
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La violencia registrada en días pasados en el municipio de Zitácuaro conllevó a que la línea Hablemos incrementara las llamadas; ansiedad y ataques de pánico, lo de mayor atención.
Sin especificar la cantidad de llamadas atendidas, el director de Salud Mental de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Carlos Alberto Bravo Pantoja, especificó que, desde que se instaló la línea telefónica, han incrementado en 300 por ciento las llamadas al 911.
Al mes, dijo, se han registrado hasta 200 llamadas por diversas causas, principalmente depresión y ansiedad, además de trastornos emocionales y por la orientación de dónde buscar atención por el consumo de sustancias legales e ilícitas.
Si bien dijo que Morelia, Uruapan, Tarímbaro y Lázaro Cárdenas son los municipios con mayor demanda de atención, especificó que en los últimos días creció el tema en Zitácuaro.
En ese tenor, comentó que, conforme incrementa la violencia, hay más casos de salud mental, toda vez que la población desarrolla trastornos que derivan en la ansiedad, temor, ataques de pánico, hasta ideas suicidas, inclusive, ansiedad por extorsión o el temor de lo que pasará en el momento o a seres queridos ante el incremento de la violencia.
De las 200 llamadas mensuales que se reciben a la línea Hablemos, el 60 por ciento son de mujeres y 40 por ciento de hombres; además, el 50 por ciento son de personas entre 15 a 30 años de edad.
RPO