
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para las próximas horas autoridades meteorológicas prevén rachas fuertes de viento, temperaturas extremas y posibilidad de chubascos en varias regiones de Michoacán, como consecuencia de una combinación de sistemas atmosféricos que afectan al territorio nacional.
Aunque el frente frío número 40 se mantendrá al sur de Estados Unidos sin ingresar al país, en Michoacán sí se anticipan efectos importantes, derivados de canales de baja presión, ingreso de humedad y una onda de calor persistente en el occidente del país.
🌬️ Vientos y posibles tolvaneras
Se prevén rachas de viento de entre 30 y 50 km/h, con posibilidad de tolvaneras en el estado, especialmente en zonas altas y regiones centro-sur. Estos vientos podrían ocasionar la caída de árboles, anuncios espectaculares y el aumento del riesgo de incendios forestales en zonas de pastizal o vegetación seca.
🌡️ Altas temperaturas
El occidente de Michoacán experimentará temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C, mientras que en el resto del estado se esperan registros superiores a los 35 °C. Esta condición se mantendrá debido a una circulación anticiclónica que propicia la onda de calor en gran parte del país.
🌧️ Chubascos y descargas eléctricas
También se pronostican intervalos de chubascos (5 a 25 mm) con posible actividad eléctrica, principalmente en zonas del centro y oriente del estado. Aunque no se prevén lluvias intensas, se recomienda precaución ante posibles encharcamientos, caída de ramas y baja visibilidad.
🌊 Oleaje elevado
Para las costas de Michoacán, se espera oleaje de 1 a 3 metros de altura, por lo que se recomienda precaución a pescadores, embarcaciones menores y turistas que visiten playas o zonas costeras.
🌡️ Frío matutino en zonas serranas
Durante la madrugada y primeras horas del día, se reportan temperaturas mínimas de entre 0 y 5 °C en zonas serranas del estado, por lo que se aconseja abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura.
🧭 Recomendaciones:
Evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.
No realizar quemas agrícolas o de pastizales.
Asegurar techos, lonas, estructuras ligeras y objetos sueltos.
Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el SMN y Protección Civil.
RYE-