
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- K’uinchekua, la fiesta de Michoacán, regresará en su segunda edición a las yácatas de Tzintzuntzan con un amplio programa musical y cultural del 17 al 19 de marzo de 2023.
En rueda de prensa semanal, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que la K'uínchekua permite darle rostro y visibilización a la cultura michoacana, donde participarán 27 grupos que se traducen a más de 400 artistas en escena.
Es de mencionar que durante la primera edición de la K'uínchekua en 2022 se tuvo una asistencia aproximada de 4 mil 500 personas, debido a la restricciones por el Covid-19, y una derrama económica de 6 millones 895 mil pesos; y para este 2023 se espera aumentar dichos números, así lo refirió el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García.
En ese sentido, el programa que se tiene contemplado para esta segunda edición es le siguiente:
Videomapping (hablará de los orígenes de la cultura purépecha).
Obertura musical (orquesta filarmónica).
Apertura del Cosmos (médicos tradicionales, universidad intercultural de Michoacán).
Uárhukua (juego de pelota con fuego).
Región Lacustre (Coro de Santa Fe, torito de Carnaval, la danza del pescado).
Región tierra caliente Huetamo ( bailadores).
Región de la Sierra ( Orquesta Antigua de Quinceo).
Región de la Ciénega (Banda Juvenil de Tiríndaro.
Región de Tierra Caliente de Apatzingán.
Región de la Meseta.
Danza de los Moros (Zacán y Tingambato).
La Danza de los Viejitos de Jarácuaro.
Difusores de la Pirekua.
Región Paricutín (Kúrpites).
Gran final, con toritos de petate y otras actividades.
Roberto Monroy precisó que los boletos serán gratuitos y este 20 febrero se liberarán los primeros mil, pero, apuntó, "se irán dosificando para que no se terminen en un día".
Las y los interesados podrán acceder a la página https://michoacan.travel/kuinchekua/ para obtener sus accesos de la gran fiesta cultural de Michoacán.
rmr