Vencidas, más de mil concesiones de agua en Michoacán; Conagua lanza plan de regularización

La mayor incidencia de los vencimientos es en el uso agrícola, mismos que se agravaron en la pandemia de COVID-19
Vencidas, más de mil concesiones de agua en Michoacán; Conagua lanza plan de regularización
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que en Michoacán hay más de mil concesiones de agua vencidas, por lo que exhortó a los dueños de los títulos a realizar su actualización, toda vez que se publicó el Decreto de Facilidades Administrativas por parte del Gobierno Federal.

En rueda de prensa este jueves, el director general de la Conagua en Michoacán, Roberto Arias Reyes, apuntó que con el decreto publicado el 28 de octubre de este año en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se permitirá regularizar las concesiones de aguas nacionales con títulos vencidos en el período de 2017 a 2025.

El director apuntó que son mil 450 títulos vencidos en la entidad, lo que representa menos del cinco por ciento, pues el total de concesiones de aguas nacionales es de 22 mil en Michoacán, y los municipios con más incidencia son Uruapan y Zitácuaro, aunque también hay casos en la Tierra Caliente, sobre todo de uso agrícola.

"El decreto es para aguas nacionales, pozos de agua, norias, subterráneos y superficiales como presas, manantiales, arroyos; va dirigido a uso doméstico, agrícola, pecuario o acuícola", acotó Roberto Arias Reyes.

AHOLIBAMA ANDRADE

Por su parte, la contralora de dicha instancia, María Luisa Rojas Aguilera, refirió que los trámites para la regularización son electrónicos, pero en caso de tener alguna dificultad pueden acudir a los centros de apoyo en Morelia, Uruapan y Zitácuaro, ya que se requiere de una llave digital.

En cuanto a la deuda por títulos vencidos, no dio un monto, pero refirió que la pandemia y el cambio de plataforma para la recepción de documentos fueron una de las principales causas de atraso. No obstante, mencionó que la Conagua está en la disposición de apoyar a los dueños que tengan esta situación.

Por último, el director de la Conagua, Arias Reyes, dijo que aquellas personas que no regularicen sus concesiones quedarán exentas de las facilidades para pequeños y medianos productores, créditos o subsidios, así como programas de apoyo que impulsen la productividad. El decreto tendrá una vigencia para realizar los trámites del 28 de octubre al 30 de abril de 2026.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com