
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- “Va en serio” la política de atención mental, aseveró el gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, durante la presentación del programa en la materia, el cual busca privilegiar la atención ambulatoria.
En su intervención, el mandatario estatal comentó que si bien en esta administración no podrían ser palpables los resultados, quedarían fincadas las políticas públicas y normativas jurídicas, para que las siguientes administraciones estén obligadas a cumplir.
“Quizá los resultados ya palpables no los veamos en este gobierno, pero en el que sigue sí los va haber, porque ya con la nueva ley, con la política los gobiernos estarán obligados a atender, claro espero ver resultados antes”, apuntó.
Recordó que la determinación de su gobierno fue pasar de jefatura a dirección la atención a la salud mental y adicciones; así mismo indicó la necesidad que han detectado en municipios y aseveró que se está atendiendo lo que calificó como un tema “socialmente urgente”.
En su intervención el titular de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres estimó que el 25 por ciento de la población tiene o tendrá un problema de salud mental. Así mismo puntualizó que hay personas que reciben atención hasta 30 años con retraso.
Agregó que lo primero que se tiene que hacer es reconocer que un paciente con afectaciones en su salud mental es un enfermo, mismo que por ley deberá recibir un trato digno, dejando atrás tratamientos de manicomio o granjas con terapias.
Estableció que la estrategia que se busca es con normas internacionales en donde se privilegian las crisis agudas a tratar una emergencia en 72 horas de forma ambulatoria, para posteriormente incorporar al paciente con su vida habitual.
Ibarra Torres señaló que los especialistas en la materia son escasos en el estado contabilizando cerca de 50 dando atención en el territorio estatal y más que se encuentran concentrados en las demarcaciones con mayor índice poblacional como Morelia, Zamora y Uruapan, por lo que destacó la necesidad de generar recurso humano por medio de la capacitación.
AC