
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Vicente Estrada Torres, presidente del Consejo Estatal de Ecología (COEECO), hizo un llamado urgente al Gobierno del Estado para instaurar un protocolo de protección para ambientalistas en el estado, ello luego de que en dos ocasiones se le ha hecho la propuesta al gobernador sin obtener respuesta alguna.
Estrada Torres insistió en la urgencia del protocolo de protección, tras recordar que en el estado se han registrado diversos casos de agresiones directas contra ambientalistas.
“Cuando acudimos a las Fiscalías a querer llamar, regularmente nos topamos con que los teléfonos a veces suenan y no contestan. Y nos dan los teléfonos a veces los funcionarios, pero nunca nos contestan”, afirmó.
El presidente de COEECO recordó que existe el Acuerdo de Escazú, un instrumento vinculante adoptado por 24 países, entre ellos, México, que además de garantizar el derecho a la salud y a un ambiente sano, protege los derechos de todas las personas al acceso a la información, a la participación y a la justicia en temas ambientales, sin embargo, a decir del representante del COEECO, “México no se ha querido sumar a este esfuerzo”.
Finalmente, consideró que existe omisión de parte de la autoridad, porque a pesar de que el país y el estado cuenta con leyes de protección al ambiente, hay problemas de omisión, se inician procesos administrativos, pero cuando un ciudadano denuncia, mencionó, en muchos casos comienza el hostigamiento y los problemas para quien denuncia.
“Es una cuestión de omisión de la autoridad, tenemos que exigirle que cumpla la ley, leyes hay demasiadas, lo que tenemos es problemas de omisión, de cumplimiento. Vaya a la Profepa, a la Proam y haga una denuncia y empiezan un protocolo sobre un proceso administrativo, pero cuando lo terminan, al tiempo que lo termina usted como ciudadano es el que tiene que presentar la denuncia y ahí es donde empiezan los problemas para el ciudadano”, concluyó.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com