Una Fiscalía más humana se construye con la gente: Torres Piña

En la región Zamora, Carlos Torres Piña encabezó los trabajos del Foro Ciudadano “Transforma tu Fiscalía” para la integración de propuestas que formarán parte del PPD
Una Fiscalía más humana se construye con la gente: Torres Piña
CORTESÍA
Publicado

Zamora, Michoacán (MiMorelia.com).- Debemos tener una Fiscalía más cercana, más eficiente y más humana, afirmó el fiscal Carlos Torres Piña.

Al encabezar el segundo Foro Ciudadano Transforma tu Fiscalía en la región de Zamora, Torres Piña expresó que en este tipo de espacios escucha de manera directa y frontal el sentir de las y los michoacanos.

Durante su intervención, Torres Piña subrayó que el Plan de Persecución de Delitos (PPD) no será solo un documento técnico, sino una radiografía de la realidad michoacana, construida con las voces de quienes viven y enfrentan día a día los desafíos de la seguridad y la justicia.

“Transformar la Fiscalía significa escuchar, comprender y actuar con empatía y compromiso. Si no enfrentamos la impunidad desde cada ámbito de nuestra competencia, será difícil reducir la violencia en nuestro estado”
afirmó

Destacó que la mejora en los sistemas de justicia no solo fortalece la paz, sino que abre camino a nuevas oportunidades de inversión y desarrollo, impulsando la economía local y mejorando la calidad de vida de las y los michoacanos.

En su mensaje de bienvenida, Adriana Villicaña Martínez, directora de la UNIVA Zamora-Jacona y consejera ciudadana de la FGE, reconoció el valor de este ejercicio que da voz a la comunidad estudiantil y académica. “Quien calla ante la injusticia se convierte en cómplice de ella”, expresó al invitar a las y los asistentes a participar activamente en la construcción de una Fiscalía que escuche y responda con transparencia.

A su vez, los presidentes municipales de Zamora, Carlos Alberto Soto Delgado, y Jacona, Isidoro Mosqueda Estrada, refrendaron su compromiso de trabajar de la mano con la FGE para fortalecer la procuración de justicia. Celebraron, además, la próxima apertura de una agencia del Ministerio Público en Jacona, un paso que simboliza el acercamiento de la justicia a la ciudadanía.

El encuentro también contó con la participación de representantes de comunidades originarias, quienes aportaron propuestas para garantizar una atención más justa e incluyente, solicitando la presencia de intérpretes, traductores y personal especializado que facilite la presentación de denuncias en idioma purépecha. Estuvieron presentes representantes de Santiago Azajo, Ichán, Huáncito, Carapan, La Cantera, Tarecuato, entre otras comunidades.

En el foro también estuvieron presentes el diputado local José Antonio Salas Valencia, la magistrada penal Laura Elena Alanís García, así como presidentas y presidentes municipales de la región, quienes coincidieron en que el Plan de Persecución de Delitos será una herramienta clave para fortalecer la justicia y devolver la confianza a la sociedad michoacana.

Te puede interesar:
Michoacán tiene nueva Ley de la Fiscalía de Justicia
Una Fiscalía más humana se construye con la gente: Torres Piña

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com