
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco del convenio firmado entre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, anunció un compromiso histórico: las mujeres beneficiarias del programa Fuerza Mujer podrán acceder a educación gratuita para concluir sus estudios de bachillerato o licenciatura en línea, fortaleciendo así su autonomía económica y desarrollo profesional.
La rectora destacó que esta iniciativa busca atender una problemática identificada en la evaluación del programa Fuerza Mujer, realizada por la Facultad de Economía de la UMSNH, la cual reveló que un porcentaje significativo de las beneficiarias solo cuentan con nivel secundaria. Este déficit educativo representa una barrera tanto para el acceso a mejores empleos como para el desarrollo de sus proyectos empresariales.
“La universidad tiene un compromiso ético y social de extender oportunidades a quienes más lo necesitan. Ofrecer gratuidad en la educación para estas mujeres es una forma concreta de empoderarlas y garantizar que puedan alcanzar un mejor futuro para ellas y sus familias”, señaló Ávila González.
Las mujeres interesadas podrán inscribirse en los programas de bachillerato en línea y en licenciaturas que también se imparten bajo esta modalidad. La UMSNH garantiza que las beneficiarias no tendrán que cubrir ningún costo relacionado con inscripción o colegiatura. Se espera que la convocatoria para este beneficio sea aprobada en el Consejo Universitario en febrero de 2025, con inscripciones abiertas a partir de marzo del mismo año.
Este modelo de educación inclusiva no solo busca que las beneficiarias concluyan sus estudios, sino también que adquieran conocimientos y habilidades necesarias para fortalecer sus emprendimientos, muchos de los cuales han sido financiados por Sí Financia en los 14 municipios con Alerta de Género desde 2015.
El convenio con Sí Financia se complementa con el apoyo del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), que facilitará espacios e infraestructura para que las mujeres puedan realizar sus estudios en un entorno adecuado.
“Este es un ejemplo claro de cómo las instituciones públicas pueden trabajar de la mano para generar un impacto positivo en la vida de las personas. La educación es una herramienta poderosa para transformar la realidad de las mujeres y sus comunidades”, agregó la rectora.
La rectora aseguró que, con este programa, la UMSNH reafirma su papel como una institución humanista que busca transformar vidas a través de la educación y que a la par, se continuará trabajando en la evaluación del impacto social de iniciativas como Fuerza Mujer, asegurando que las acciones implementadas generen resultados tangibles y sostenibles en la construcción de una sociedad más equitativa.
La convocatoria será difundida ampliamente en los próximos meses para garantizar que todas las beneficiarias de Sí Financia y/o Fuerza Mujer tengan la oportunidad de inscribirse y aprovechar esta oportunidad única de crecimiento académico y personal.
SHA