
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán, durante el año 2024, se registró un incremento de aproximadamente 11.25 por ciento en los suicidios en comparación con 2023, según datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado (FGE), en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se conmemora cada 13 de enero.
De acuerdo con los registros de la Fiscalía, en 2023 se contabilizaron 311 suicidios, mientras que en 2024, la cifra ascendió a 346. Del total de casos, el 80.06 por ciento de las víctimas fueron hombres, y el 19.04 por ciento, mujeres.
En el apartado de Incidencia de Suicidios elaborado por la FGE, se detalla que, durante 2024, 242 personas se quitaron la vida mediante asfixia por suspensión; 42 lo hicieron con arma de fuego; 30 por envenenamiento; 7 por arma blanca; 3 por asfixia; 2 mediante atropellamiento inducido; 2 por quemaduras, mientras que en 18 casos no se especificó la causa.
Los días domingo concentraron el mayor número de casos, con 60 suicidios, seguidos de los lunes con 59 y los martes con 52. Los sábados sumaron 48, los miércoles 45, los viernes 44, y los jueves fueron los días con menos registros, con 38 casos.
Al analizar las cifras por cada 100 mil habitantes, los domingos presentaron la mayor incidencia, con 1.40 casos, seguidos de los lunes con 1.31 y los martes con 1.12. El día con menor incidencia fue el jueves.
En cuanto a los meses, abril y mayo encabezaron la lista con 39 casos cada uno, seguidos de junio con 37 y septiembre con 33. En diciembre se registraron 23 casos.
Por cada 100 mil habitantes, la distribución etaria fue la siguiente: 2.39 eran jóvenes de entre 18 y 30 años; 2.01 adultos de entre 49 y 55 años; 1.53 adultos jóvenes de entre 31 y 35 años; y 0.54 adolescentes de entre 13 y 17 años.
En términos generales, 2024 cerró con una tasa de 9.39 suicidios por cada 100 mil habitantes, un incremento respecto a la tasa de 6.46 registrada en 2023. Los meses con mayor incidencia promedio fueron abril y mayo, con una tasa de 1.06 casos cada uno.
En el desglose geográfico, los 346 suicidios se distribuyeron de la siguiente manera: 120 en Morelia, 58 en Uruapan, 54 en Zamora, 30 en Zitácuaro, 28 en Jiquilpan, 22 en La Piedad, 17 en Apatzingán, 11 en Lázaro Cárdenas, 3 en Coalcomán y 3 en Huetamo.
Herramienta
Días más frecuentes de suicidios en Michoacán:
Domingo: 60 casos (1.40 víctimas por cada 100 mil habitantes)
Lunes: 59 casos (1.31 por cada 100 mil)
Martes: 52 casos
Incidencia por mes
Los meses con más casos fueron abril y mayo, con 39 cada uno
mrh