

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) del Poder Judicial de Michoacán y la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas, operativas y de formación del personal de ambos organismos, así como mejorar los mecanismos de recepción, gestión y atención de quejas y denuncias relacionadas con responsabilidades administrativas.
El magistrado José Alfredo Flores Vargas, presidente del Tribunal de Disciplina Judicial, reconoció la disposición de la ASM para sumar esfuerzos y avanzar hacia una colaboración estratégica: “estamos construyendo un proceso que no solo contempla capacitación y colaboración, sino la profundización de estrategias de prevención y atención ante posibles faltas e infracciones por parte de personas servidoras públicas, contenidas en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado”.
“Agradecemos la voluntad de la ASM, porque gracias al éxito de su buzón electrónico de quejas y denuncias, obtuvimos el código fuente y la información necesaria para concluir un proceso que habría tomado un año. Este avance es significativo y seguiremos trabajando para lograr mucho más”, concluyó.
Por su parte, el Auditor Superior de Michoacán, Marco Antonio Bravo Pantoja, reconoció la importancia de este esfuerzo conjunto y la nueva etapa que vive la institución, “vemos a un Poder Judicial con un sentido de responsabilidad muy alto y comprometido con el cambio. Desde la Auditoría también hemos construido una nueva etapa, con profesionalización constante. Estamos abiertos a coadyuvar en capacitación, orientación y en todo lo relacionado con procesos de investigación y sustanciación. Herramientas como el buzón de denuncias son fundamentales para la fiscalización y brindan certeza y confianza a la ciudadanía.”
El convenio signado este martes, establece las bases para desarrollar planes de estudio, capacitaciones, programas, cursos, foros y actividades académicas orientadas a que las personas servidoras públicas del TDJ y la ASM fortalezcan los conocimientos y habilidades necesarias para el adecuado desempeño de sus funciones. Asimismo, contempla la colaboración para compartir información y tecnologías que permitan enriquecer y optimizar los procedimientos del buzón de quejas y denuncias.
El evento contó con la presencia del magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán, Hugo Gama Coria (quien firmó como testigo de honor), así como de integrantes del TDJ: magistrado Luis Felipe Quintero Valois, magistradas Lucía Baltazar Rendón, Paula Edith Espinosa Barrientos y Monserrat Pérez Marín, además de la secretaria general de acuerdos Silvia Berenice Navarrete Horta; y el director jurídico de la ASM, Irving Arizmendi Martínez.
SHA