
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El maestro panadero Oliverio Cruz Gutiérrez, agremiado a la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (CANAINPA), delegación Michoacán, dio a conocer que tras la ola del consumo de pan libre de gluten, a la fecha son tres las panaderías con estas características, las que se han adherido a la Cámara.
Oliverio Cruz detalló que ante este tipo de tendencias en el consumo, algunas panaderías tradicionales trabajan productos acordes a las necesidades de salud de sus clientes, principalmente de aquellos que solicitan panes bajos en azúcar o sin huevo.
“Estamos desarrollando pasteles funcionales de acuerdo a la salud, bajos en sal, bajos en azúcar, eso sí se puede hacer dentro de las panaderías”, afirmó el también ex presidente de la cámara, quien dejó en claro que una panadería tradicional no puede trabajar pan que sea cien por ciento libre de gluten, debido a que puede haber una contaminación con harina tradicional de trigo o centeno a consecuencia del proceso de creación de los panes que sí contienen harina.
Recordó que los panes libres de gluten, debido a los insumos que se necesitan para su elaboración, suelen tener otro tipo de sabor y características a las de los panes tradicionales, sin embargo, reiteró que los panaderos continúan innovando ante la demanda y gustos de sus clientes.
AMC