
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán, se ha logrado la certificación de tres empresas de empaque de aguacate, con lo que se asegura que el fruto que se exporta no es producto de una huerta que sufrió cambio de uso de suelo o deforestación, desde 2018 en adelante, resaltó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente del estado, Alejandro Méndez López.
En entrevista con medios de comunicación, comentó que estas tres empresas empacadoras representan alrededor del 40 por ciento de la exportación de aguacate a Estados Unidos, con la garantía de que es producto o fruto proveniente de huertas no deforestadas.
Indicó que espera que tras la certificación, que es voluntaria, de estas tres grandes empacadoras, las alrededor de 70 empresas de este rubro también puedan hacer este proceso para tener la garantía de un producto sustentable.
El funcionario estatal subrayó que incluso están en pláticas con sus homólogos en el gobierno de Jalisco para poder firmar un convenio de colaboración y puedan ofrecer a las empresas empacadoras de dicha entidad la certificación ambiental, para evitar cambio de uso de suelo.
Reiteró que la certificación ambiental del aguacate también permite evitar posibles sanciones en el T-MEC, el cual se pretende una nueva revisión con la nueva administración de la presidencia de Estados Unidos de América y ante las observaciones que han hecho sobre el impacto ambiental de dicho fruto.
mrh