
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) confirmó que, tras las manifestaciones realizadas la semana pasada por algunos elementos de la Guardia Civil, tres agentes fueron sancionados administrativamente.
En relación con dicha movilización, en la cual elementos de la corporación de seguridad estatal exigían un aumento salarial, Juan Carlos Oseguera Cortés, titular de la SSP, indicó durante una entrevista colectiva que las sanciones administrativas se aplicaron a tres elementos debido al uso de recursos públicos durante la protesta.
“Se utilizaron los recursos públicos para cerrar un cuartel con nuestras propias patrullas, con la gente uniformada, y esas son situaciones que no vamos a permitir ”, puntualizó el secretario, quien agregó que “creen” en las manifestaciones; sin embargo, consideró que hay formas y circunstancias idóneas para llevarlas a cabo.
Cabe destacar que, tras dicha manifestación, María de Jesús “N”, también conocida como la comandanta Chuy, fue vinculada a proceso por los delitos de sabotaje y coalición de servidores públicos.
En este contexto, la prensa local cuestionó a Oseguera Cortés sobre el lugar al que será trasladada la comandante. Al respecto, el secretario aseguró que están a la espera de la notificación formal.
Por otro lado, sobre el incremento salarial que fue previamente realizado a los agentes, Oseguera Cortés indicó que este corresponde al 5 %, con base en la categoría de cada elemento, considerando sus descuentos y percepciones. Por ello, explicó que algunos agentes perciben salarios más bajos, y en esos casos el incremento se refleja con menor impacto.
A manera de cierre, el secretario precisó que, como lo dio a conocer con anterioridad el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se prevé que en su administración cada año se realice un aumento salarial para los elementos de la Guardia Civil.
AML