
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Por segunda ocasión consecutiva, los interpretes del lenguaje a señas decidieron no estar en la transmisión de la sesión del pleno legislativo, ante la falta de acuerdos por el aumento salarial y falta de pago de algunas facturas.
Una de las interpretes, Anayeli Hernández León precisó que, aunque sí han sido atendidos, no les han dado una respuesta favorable sobre el incremento de 6 mil pesos que les pagan al mes.
Además indican que no les han pagado las facturas de eventos organizados por las diputadas Luz María García García y Daniela de los Santos Torres, ya que en la Secretaría de Finanzas les piden un acuse para efectuar el pago.
Incluso que han pedido les mejoren el trato ya que señala, "no nos ofrecen ni una botella de agua, nos tenemos que pelear con el que las reparte".
Dijo que de no solucionarse dejaran de participar en la interpretación de las transmisiones de las sesiones y eventos del congreso.
Precisó que en el estado sólo hay 16 interpretes capacitados para realizar ese trabajo, de los cuales sólo 8 están certificados.
Agregó que desde la legislatura pasada han pedido el incremento salarial, pero no tuvieron respuesta, sin embargo, los actuales diputados han prestado un poco más de atención ya que hay un diputado que requiere el servicio.
Dijo que es diferente el caso que viven los dos intérpretes que se encuentran trabajando con el diputado con debilidades auditivas Víctor Zurita, ya que ellos se encuentran cobrando en otra dinámica.
SHA