
Ciudad de México (MiMorelia.com).- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla participó en una reunión convocada por la Secretaría de Gobernación y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para evaluar procesos de federalización de los servicios de salud en las 23 entidades que ya firmaron el convenio de coordinación con el IMSS-Bienestar.
En el encuentro se informaron modificaciones a las leyes General de Salud y de Coordinación Fiscal con las que se logra la homologación de criterios para la aplicación de modelos y prácticas terapéuticas, suministro de medicamentos, cuidados preventivos y paliativos.
Se federaliza la contratación de médicos favoreciendo la asignación de personal en zonas esenciales o con alta marginación, se homologan los perfiles del personal médico y capacitación estandarizada, a fin de que se brinden servicios con la misma calidad en cualquier unidad médica.
También implica la homologación de prestaciones y condiciones laborales entre los trabajadores de salud, lo que permitirá reducir la rotación de personal y el ausentismo laboral.
Además de que las entidades que firmaron el convenio con el IMSS-Bienestar recibirán recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) para acciones de salud pública, de las plazas con financiamiento estatal y federal, de trabajadores con régimen pensionario distinto al IMSS e ISSSTE.
Se aclaró que el estado seguirá siendo el patrón y el IMSS-Bienestar coordinará a los trabajadores y pagará la nómina federalizada, por lo que la intención es que el 31 de marzo entre en operación plena el IMSS-Bienestar en todas las entidades federativas con convenio.
Acompañaron al gobernador los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres; de Salud, Belinda Iturbide; y de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; así como el delegado del IMSS-Bienestar en Michoacán, Axayácatl Marín.
RPO