Transfeminismo, necesario para combatir los discursos antigénero: Siobhan Guerrero
Naomi Carmona

Transfeminismo, necesario para combatir los discursos antigénero: Siobhan Guerrero

La conferencia fue organizada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos en el marco de las actividades del mes pride

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante los discursos antigénero, la investigadora por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y defensora de derechos humanos de identidad de género, Siobhan Fenella Guerrero McManus resaltó la importancia del transfeminismo como un movimiento que combata la discriminación y discursos de odio contra la población transexual y transgénero.

Fue en la conferencia organizada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), donde la académica y activista describió la evolución del feminismo como lucha social, pero también de los discursos antigénero y que, en el Siglo XXI evolucionaron a cooptar los derechos humanos y el discurso científico.

En este sentido Siobhan Guerrero recordó, anteriormente los grupos de extrema derecha utilizaban un pensamiento católico y religioso como base para discriminar a la población LGBT+, no obstante, el ecosistema antiderechos fue creciendo; ahora ese sector ha caído en cooptar los derechos humanos y generando líneas discursivas que atacan a la diversidad sexual en un supuesto de "defender" derechos de otros sectores como las infancias.

Naomi Carmona

Para entender lo anterior, la activista resaltó la frase "con mis hijos no te metas", como una forma de justificar su discriminación. "Esto cambia la dinámica en la sociedad porque cuando llega alguien que coincide con esa supuesta amenaza la empatía cambia hacia el discriminador y no hacia el discriminado".

Pero a lo anterior se le suma otro nuevo discurso basado en la biología, con frases como "sólo existen dos géneros"; estas líneas discursivas no suplantan a las otras, por ello, la activista reconoce un gran peligro de los derechos humanos de las personas LGBT+.

En la cuarta ola del feminismo, abundó, el discurso antigénero se repite con grupos feministas y de izquierda que replican la discriminación hacia las mujeres transexuales, afirmando que los derechos de las mujeres cisgénero están por encima, ejemplo de ello afirmó, está la negativa de que mujeres trans estén recluidas en cárceles para mujeres cis.

"Se presenta a la población trans como un peligro y se hace desde un discurso secular y de derechos humanos (...) Suponen que las mujeres cis están en peligro si conviven con mujeres trans, pero las violencias más comunes no las hacen las mujeres trans: la mayoría de las mujeres trans están en las cárceles por las mismas razones que las mujeres cisgénero y porque en su mayoría están relacionadas con algún hombre que las llevó a la cárcel, tal como las mujeres cis, sin embargo, el pánico moral se echa a andar".

Con base a lo anterior Guerrero McManus, insistió la necesidad e importancia de reconocer a las mujeres transgénero como parte de la cuarta ola del feminismo, y conjuntar las luchas de las mujeres trans y las mujeres cis.

mrh

logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com