Trabajaremos para que la gente tenga acceso a programas y se logre la estabilidad de Michoacán: Torres Piña

Refrendó una postura de puertas abiertas y diálogo con las distintas agrupaciones
El secretario estuvo en entrevista para Fórmula Noticias Michoacán

El secretario estuvo en entrevista para Fórmula Noticias Michoacán

FB/CARLOS TORRES PIÑA

Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A lo largo del año se realizarán diferentes ejercicios, como las reuniones regionales, para generar un sello importante de la actual administración, pero sobre todo para que la gente tenga acceso reciba y tenga acceso a los diferentes programas del gobierno del estado para bien y estabilidad de la entidad, destacó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, durante la entrevista para Fórmula Noticias Michoacán, en donde abordó temas como la educación y seguridad en la entidad.

En ese sentido, Carlos Torres Piña dejó en claro que la actual administración estatal está al corriente con la cobertura de salarios y prestaciones otorgadas a los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por lo que no van a permitir la toma de vías férreas.

En entrevista para Fórmula Noticias Michoacán, con Mario Hernández, el encargado de la política interior del estado, refrendó una postura de puertas abiertas y diálogo con las distintas agrupaciones, entre ellas la expresión de la CNTE que encabeza Benjamín Hernández, en la entidad.

Cuestionado sobre el enfrentamiento que por algunos minutos se dio este lunes, entre centistas y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, desplegados en la comunidad de Caltzontzin, municipio de Uruapan, con la finalidad de evitar el bloqueo de las vías férreas, suceso del que se reportaron seis uniformados heridos, Torres Piña rechazó tal actitud, con énfasis en que no tienen demandas que lo justifiquen, toda vez que están al corriente con la cobertura de sus pagos y prestaciones.

"No compartimos su actitud, somos respetuosos de las manifestaciones cuando son pacíficas, pero en esta ocasión, como ellos lo anunciaron en días pasados en la toma de vías, eso no lo vamos a permitir por ningún motivo, porque ahorita no se le adeuda nada absolutamente a los maestros, estamos al corriente de sus pagos", insistió.

Reiteró que no hay pretextos para este tipo de manifestaciones, porque incluso en su petición de elegir ellos al director de áreas indígenas, es una atribución de la Secretaría y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, asignar los puestos de confianza.

Subrayó que ante esta cerrazón por parte del grupo sindical, no van a permitir este planteamiento de la CNTE.

Ejército mexicano ha tomado control de zonas de Tierra Caliente

En distintas zonas de Tierra Caliente se tenía una disputa entre grupos del crimen organizado, pero el Ejército mexicano junto con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha tomado el control de regiones en esos municipios de Michoacán, aseguró el secretario.

Recordó que en diciembre del año pasado se liberó la carretera de Apatzingán a Aguililla, a principios de años se replicó la acción en el tramo de Tepalcatepec-Coalcomán.

“El día viernes yo la recorrí, fui a la entrega de algunos programas en Coalcomán, hicimos el recorrido por Tepalcapetec, sin ninguna dificultad, hay unos cortes de carretera que se tenían, que eran alrededor de 17, que ya están tapados; pero los ciudadanos ya pueden circular sin mayores dificultades, hay presencia del ejército mexicano, hay presencia de Guardia Nacional”, mencionó.

Dijo que con la presencia de elementos del Ejército se ha logrado tener estabilidad en la región de Tierra Caliente, que tenía muchos problemas, “tan es así que la gente se iba a otros lugares porque ya no podían estar ahí, los desplazados”.

Adelantó que también este martes se realizará una firma de convenio de seguridad con autoridades del Estado de México, porque ha habido un incremento de inseguridad en la zona Oriente de Michoacán, en municipios como Zitácuaro y Tlalpujahua, por eso se busca hacer un frente común con las entidades vecinas, por ejemplo, con Guerrero, Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, “donde podamos tener esta misma coordinación, no solo en seguridad, sino en temas de desarrollo”.

43 municipios han signado el convenio de colaboración de seguridad

El secretario Carlos Torres Piña informó que hasta la semana pasada, solo 43 municipios han firmado el Convenio Marco de Coordinación Intergubernamental en Materia de Seguridad Pública.

Precisó que desde que se hizo público el documento, los ayuntamientos tienen 90 días para revisarlo y signar el convenio, aunque, dijo, serán respetuosos de aquellos presidentes municipales y cabildos que decidan no unirse a dicho esquema.

El funcionario estatal puntualizó que los alcaldes son de diferentes partidos políticos a Morena, que encabeza la administración estatal, por lo que podría ser un tema político el que no hayan decidido firmar, pero, aclaró, que aunque no se unan al convenio se buscará la manera de coordinarse en temas de seguridad.

Señaló que la seguridad no es un tema fácil, porque en Michoacán es una problemática que aqueja desde hace décadas, por eso se tiene que atender con estrategia e inteligencia.

“No es solo una cuestión de policías y soldados, sino que se tiene que revisar cuidadosamente, se atiende por este gobierno en coordinación con la federación, no informamos todo, son tareas que se atienden con la pulcritud, con la reserva de información”, sostuvo.

Actual gobierno rescató recurso para construcción de laboratorio en panteón forense

El titular de la Secretaría de Gobierno también resaltó que la actual administración estatal pudo rescatar un recurso federal de aproximadamente 18 millones de pesos, ya que tuvieron que aportar el 10 por ciento que les correspondía al gobierno estatal anterior para estas áreas.

Asimismo, señaló que el gobierno estatal está interesado en respaldar este tipo de proyectos y trabajar con la Comisión de Búsqueda de Personas en Michoacán, porque son sensibles ante la opinión de la sociedad, por lo que conlleva el tema de los desaparecidos en la entidad.

Opinó que el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Michoacán, Alfredo Tapia Navarrete debe mantener una coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Estatal de Víctimas, para que pueda dar resultados en esta problemática.

Dijo que serán respetuosos de las opiniones y manifestaciones de organizaciones por el nombramiento Alfredo Tapia Navarrete, como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Michoacán, pero, insistió, en que el gobierno estará abierto al diálogo y dispuestos a trabajar, para ver qué propuestas se pueden encauzar en favor de las familias que tienen un ser querido desaparecido.

Daremos seguimiento para que FGE esclarezca asesinato del colaborador Roberto Toledo

Tras los hechos registrados este lunes en Zitácuaro, el secretario Carlos Torres Piña aseveró que darán el seguimiento correspondiente del asesinato del colaborador con medios de comunicación, Roberto Toledo, para que la Fiscalía General del Estado pueda resolver pronto el caso.

El titular de la Secretaría de Gobernación manifestó que esperarán a las investigaciones de la de la Fiscalía, para también tener un reporte preciso y poder compartir la información con medios de comunicación y sociedad, sobre el caso de Roberto Toledo, de 55 años y que colaboraba desde hace tres años con el portal de noticias “Monitor Michoacán”.

Enfatizó que en la administración actual lamentan y condenan este tipo de casos que se generan en todo el estado.

AC

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com