
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Al descartar su curul como una "brincolín político", la diputada local, Margarita López Pérez, se comprometió a seguir trabajando de la mano con familias de personas desaparecidas y luchando desde el Congreso de Michoacán, para su localización.
En un sencillo acto con la presencia de diputados de diferentes Grupos Parlamentarios, y ante un pequeño grupo de personas, la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), entregó su informe de labores del primer año legislativo a la presidenta de la Mesa Directiva, Julieta García Zepeda.
Mencionó la búsqueda de generar mecanismos, herramientas, elementos jurídicos y apoyos para la búsqueda de personas desaparecidas, su objetivo desde el primer día de la legislatura, a sabiendas de que se debe a los colectivos de búsqueda, pues se dijo conocedora en piel propia de la incertidumbre y angustia del no saber el paradero de un ser querido.
Recordó que fueron 13 iniciativas las que presentó ante el Pleno del Congreso, cinco de ellas individuales y ocho en conjunto con integrantes de la bancada de Morena.
Entre sus propuestas, destaca un punto de acuerdo mediante la cual se exhorta al titular del Poder Ejecutivo, para que se instale el Comité Interinstitucional Estatal en Materia de Trata de Personas, así como otras en forma grupal.
Margarita López encabezó tres jornadas de tomas de muestras de ADN, con apoyo de la Guardia Nacional y colectivos. El resultado global de las familias atendidas fueron más de mil 500 personas, a las cuales les fueron tomadas muestras genéticas de ADN para la confrontación con los restos y/o cuerpos recuperados en nuestras búsquedas de más de doce años.
SHA