
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante la relocalización de empresas internacionales por el T-MEC, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, aseguró que en el dependencia buscan hacer una política industrial, que no se ha dado en Michoacán, debido a que se cuentan con regiones que pueden ser polos de desarrollo en este sentido.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal refirió que entre los polos de desarrollo industrial, o regiones, están Lázaro Cárdenas y Zacapu, así como Morelia, en donde se construye un parque industrial privado y la autoridad también impulsa el parque industrial del Bajío, que cuenta con 440 hectáreas, tiene facultades hidrológicas, energía y conexión carretera.
Reiteró que dentro de estas áreas de oportunidades se cuenta con el puerto de Lázaro Cárdenas, el cual es el más importante en el Pacífico y el 5 a nivel Latinoamérica en el traslado de mercancías, motivo por el cual, dijo, es el momento de Michoacán se sume a la economía de nearshoring o relocalización.
Apuntó que una política de desarrollo industrial no se desarrolla en un corto plazo, sino que se requieren de medianos y largos plazo, por lo que se espera que el próximo año se avance en las obras de infraestructura del parque privado en Morelia y el del Bajío.
El titular de la Sedeco sostuvo que en Michoacán hay que enfocarse en la oportunidad que se presenta con la relocalización de las empresas internacionales, porque para éstas les representa llegar a un mercado de consumidores de 600 millones, esto con el tratado del T-MEC.
RYE
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com