
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para la consejera del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Carol Arellano Rangel, el arranque de las campañas locales del Poder Judicial fue "tibio", no obstante, confió en que para los siguientes días, las y los candidatos activen más sus redes sociales, una de las herramientas principales para darse a conocer a la ciudadanía.
"Me parece que las campañas arrancaron un poco tibias, me hubiera gustado ver un poco más de presencia de todas las candidatas y candidatos en redes sociales, que es el medio en el que van a estar haciendo su campaña con mayor peso. Pero me parece que solamente unos cuantos perfiles son los que hicieron ya presencia pública. Ojalá en estos próximos días de campaña todavía les quedan más de 40 días pero ojalá que en estos días que queden pues sigan teniendo una mayor presencia".
En entrevista la consejera llamó a que las y los aspirantes a juzgadores, den a conocer más sus propuestas para la vida jurídica de Michoacán, así como su trayectoria en la materia, más allá de que insistan en el número que les corresponde en las boletas electorales.
En este sentido, Carol Arellano recordó que los códigos penales, civiles, familiares, entre otros ya están establecidos, por lo que, las pospuestas de las y los candidatos deben enfocarse a proponer cambios en cuanto a cuestiones operativas dentro de los juzgados.
Lo anterior dijo, en el sentido de que las campañas y de la elección, es hacer un Poder Judicial más cercano a la ciudadanía.
"Siempre abonan a que la ciudadanía se sienta cercana con los tribunales, que no se les vea lejanos, que no se les vea como esta especie de élite de unos. Esta reforma parece que eso es lo que nos brinda, que nosotros como ciudadanos estemos cercanos a este Poder que por muchos años fue intocable".
mrh