TAAM rumbo a la igualdad sustantiva a través de su Unidad de Género: Swany Peña

Al interior del TAAM se aplicó un diagnóstico que permitirá al órgano generar un plan asertivo en materia de igualdad de género e igualdad sustantiva
TAAM rumbo a la igualdad sustantiva a través de su Unidad de Género: Swany Peña
MIMORELIA.COM
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A través de la aplicación de un diagnóstico al interior del Tribunal en materia de Anticorrupción y Administrativa de Michoacán, (TAAM) camina rumbo a la igualdad sustantiva con acciones de género, paridad y garantía de derechos sustantivos.

La magistrada Swany Peña Reyes detalló que, durante la semana pasada, la Unidad de Género —que forma parte de la Comisión de Igualdad— aplicó el diagnóstico en las diferentes defensorías, juzgados y áreas administrativas del TAAM, con el fin de generar indicadores y crear un plan certero y asertivo en materia de igualdad sustantiva.

Estos indicadores, dijo, permitirán analizar cuántas y qué tipo de capacitaciones se deberían aplicar hacia el personal del Tribunal, desde temas como las masculinidades asertivas, la implementación de la perspectiva de género en la atención a las y los usuarios, así como en la impartición de justicia y sentencias también con una perspectiva de género.

"El diagnóstico sirve, sin duda alguna, para generar indicadores y hacer un plan certero, asertivo de cómo recibimos la comisión y hacia dónde vamos a estar. En un año o en unos meses, irlo midiendo, dependiendo de lo que la magistrada presidenta determine en cuanto a los tiempos de reporte. El Tribunal ha ido avanzando con todas estas acciones en favor de la igualdad sustantiva, porque más que igualdad de género, hay que llegar hacia la igualdad sustantiva y trabajar con todas las personas que colaboran en este Tribunal".

En vísperas de que se presente un primer informe sobre los resultados del diagnóstico, la magistrada adelantó que, entre los hallazgos relevantes, está la necesidad de fortalecer los procedimientos de evaluación y promoción agregándoles perspectiva de género; analizar de fondo el sistema de cuidados que se aplica en el TAAM; generar acciones afirmativas en relación con la persona trabajadora y sus necesidades como persona cuidadora, así como la aplicación de talleres de masculinidades asertivas.

De las 215 personas trabajadoras en el Tribunal, 76% atendieron esta actividad, porcentaje que la magistrada Peña destacó como positivo. Los datos de la encuesta quedaron en el anonimato, buscando proteger la confidencialidad de las y los trabajadores. Esta acción fue encabezada por la Unidad de Género y su titular, Alejandra Zavala, órgano que regula toda la operatividad de la Comisión de Igualdad que preside Swany Peña.

A decir de la magistrada Peña Reyes, la comisión a su cargo tiene el compromiso de avanzar hacia la igualdad sustantiva, es decir, el acceso al mismo trato y oportunidades para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todas las personas:

"Es la intención de la comisión lograr una igualdad sustantiva, pasar de una igualdad legal —que ya tenemos un avance y una armonización legislativa—, pero hay una gran brecha entre lo que se dice y lo que se hace. Los compañeros son profesionales que conocen el andamiaje legal que ya está construido, pero la perspectiva de género y la igualdad se tienen que introyectar".
MIMORELIA.COM
Te puede interesar:
Nuestro reto, una justicia accesible y entendible para la ciudadanía: TAAM
TAAM rumbo a la igualdad sustantiva a través de su Unidad de Género: Swany Peña

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com