

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) en coordinación con la Caja Morelia Valladolid, ofrece créditos para mujeres con una tasa de interés mensual desde el cero por ciento, que van desde tres mil hasta 25 mil pesos, informó el director general, Gabriel Gutiérrez Aviña.
El programa insignia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Fuerza Mujer, ha tenido un impacto significativo desde su lanzamiento en 2022, al entregar siete mil 377 créditos destinados a impulsar los proyectos productivos de las beneficiarias. Para facilitar este acceso a nivel estatal, el Sí Financia subsidia las tasas de interés mediante alianzas con diversas cajas de ahorro, incluyendo Caja Morelia Valladolid y Caja Popular Cerano.
Con Caja Morelia Valladolid, las mujeres de 18 a 69 años con al menos un año de actividad productiva pueden acceder a créditos de 3 mil a 25 mil pesos en tres etapas. La primera es de tres mil a 15 mil pesos con tasa del cero por ciento mensual; la segunda, de tres mil a 20 mil pesos con tasa del 0.42 por ciento mensual; y la última, de tres mil a 25 mil pesos con una tasa mensual del 0.83 por ciento. De esta forma, las mujeres pueden acceder fácilmente a financiamientos que las ayuden a impulsar sus negocios.
En el caso del crédito que se maneja en coordinación con la Caja Popular Cerano, las mujeres de 18 a 69 años que tengan al menos un año de actividad productiva, pueden obtener créditos de 350 mil a 500 mil pesos con una tasa de interés fija del 10 por ciento anual durante los dos primeros años. A partir del tercer año, la tasa será definida por la caja, lo cual permite a las acreditadas iniciar su historial crediticio y fortalecer sus negocios.
Finalmente, los créditos directos del programa Fuerza Mujer, dirigidos a mujeres mayores de 18 años sin límite de edad, cuentan con dos modalidades: microcrédito, de cinco mil a 50 mil pesos, con tasa de interés anual del 10 por ciento para empresas registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) o del 16 por ciento y crédito Mipyme, de 50 mil a dos millones de pesos, donde las beneficiarias deben estar dadas de alta ante el SAT. En este caso, la tasa anual es del 18 o del 10 por ciento en caso de pago puntual. En ambos esquemas, el financiamiento debe destinarse a la compra de capital de trabajo o activo fijo.
Las mujeres interesadas en adquirir un crédito pueden acudir a las oficinas de la institución ubicadas en Periférico Paseo de la República 2347, colonia Camelinas, Morelia, comunicarse al 443 113 7700 o visitar la página web https://sifinancianecesitouncredito.com
mrh