
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La noche de este viernes, el salón Lindavista en Tres Marías fue el lugar donde la Asociación de Agencias de Viajes Legalmente Establecidas (STAVLE) celebró su tradicional cena de fin de año, coincidiendo con su quinto aniversario. El evento reunió a representantes de las 29 agencias de viajes que integran la asociación, destacando una noche de unidad, celebración y compromiso con la calidad y la confianza en el sector turístico.
Rocío Aguilar Manríquez, vicepresidenta de STAVLE, resaltó durante su intervención los estrictos requisitos que las agencias deben cumplir para ser parte de esta asociación. “Somos un grupo de 29 agencias legalmente establecidas. Para integrarse a STAVLE, es necesario tener una antigüedad mínima de dos años, estar registradas en Hacienda y contar con el Registro Nacional de Turismo. Además, cuidamos que las agencias tengan buena reputación con operadores y proveedores”, señaló Aguilar. Añadió que uno de los objetivos de STAVLE es promover una competencia leal y garantizar a los clientes seguridad y confianza al momento de contratar un servicio turístico.
La noche fue también una oportunidad para destacar el crecimiento de la asociación a lo largo de estos cinco años. Laura Sotelo Pérez, encargada de Vinculación, enfatizó que STAVLE no solo agrupa agencias de Morelia, sino también de municipios como Uruapan, Álvaro Obregón y La Huacana. “Nos respaldamos entre nosotros para garantizar que el cliente reciba exactamente lo que compró. La idea es que cada año se integren más agencias para fortalecer aún más nuestro compromiso”, comentó Sotelo.
En su discurso, Humberto Avilés Duarte, presidente de STAVLE, habló sobre los retos que enfrenta el sector para el próximo año. Reconoció que, tras la pandemia, el trabajo se ha triplicado y la competencia es cada vez mayor. “Nos enfocamos en generar confianza entre los clientes, supervisando constantemente a nuestras agencias para asegurar que cumplen con los estándares más altos. La gente nos confía sus vacaciones, que muchas veces son el único momento de descanso del año, por eso es crucial garantizarles una experiencia segura y sin contratiempos”, expresó Avilés.
Entre los proyectos destacados para el 2024, Avilés mencionó el Outlet Viajero, un evento que se lleva a cabo en los meses de julio y noviembre, ofreciendo a los clientes oportunidades únicas para adquirir paquetes turísticos a precios especiales. La fecha exacta se define estratégicamente para coincidir con las temporadas vacacionales y ofrecer mayores beneficios a los viajeros.
Avilés también compartió que los destinos favoritos de los michoacanos siguen siendo Ixtapa y Cancún, con un aumento en el interés por Cancún debido al vuelo directo desde Morelia operado por Volaris. Además, destinos internacionales como Turquía, Perú, Dubái, Tailandia y Colombia han captado una mayor demanda en el último año.
La cena de fin de año no solo fue una celebración de los logros alcanzados, sino también una oportunidad para recordar las acciones altruistas de la asociación. Luz María Carmona Calderón, secretaria de STAVLE, destacó el compromiso social de las agencias. “Cada año realizamos una acción a favor de la sociedad como una forma de agradecer a nuestros clientes. Este año apoyamos a AMANC, una asociación dedicada a ayudar a niños con cáncer. En 2023, beneficiamos al asilo de ancianos Cristo Abandonado”, explicó.
Carmona reiteró la importancia de acercarse a agencias establecidas y evitar fraudes en línea. “Muchas veces las ofertas exageradas resultan en estafas. Elegir una agencia de STAVLE es elegir seguridad y respaldo”, puntualizó.
La celebración concluyó con un llamado a los viajeros a elegir siempre agencias certificadas y reconocidas por su trayectoria y profesionalismo. STAVLE reafirmó su compromiso de seguir capacitando a sus integrantes y actualizándose constantemente para ofrecer a los clientes experiencias de viaje seguras y satisfactorias.
De esta manera, la cena de fin de año y el quinto aniversario de STAVLE marcaron no solo una celebración de éxito y crecimiento, sino también un firme compromiso con la ética profesional y la confianza en el sector turístico, concluyó Humberto Avilés.
mrh