Solo 2 de cada 10 mexicanos votarían en Elección Judicial del 1 de junio: INE

INE proyecta entre 13 y 20% de participación ciudadana
Michoacán, entre los estados en foco rojo por inseguridad
Michoacán, entre los estados en foco rojo por inseguridadCORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con una participación ciudadana estimada entre el 13 y 20 por ciento del padrón electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para la inédita Elección Judicial que se llevará a cabo este domingo 1 de junio en todo el país.

En un ejercicio sin precedentes para la vida democrática mexicana, la ciudadanía elegirá a integrantes del Poder Judicial. Sin embargo, el proceso enfrenta múltiples desafíos, entre ellos, la inseguridad en varias regiones, incluida Michoacán, identificado como uno de los principales focos rojos por el instituto.

"Nosotros esperamos siempre el 100 por ciento de la participación ciudadana. Pero con base en experiencias previas como la revocación de mandato y consultas populares, estimamos que será entre el 13 y el 20 por ciento"
explicó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala

La funcionaria subrayó que esta previsión no es una cifra oficial, sino una estimación basada en los antecedentes de procesos similares. "Este es el primer proceso electoral de su tipo y eso influye en la participación", matizó.

Taddei Zavala reconoció que hay zonas del país donde la seguridad es un reto, entre ellas Veracruz, Tamaulipas y Michoacán, donde el INE ha instalado mesas de trabajo con autoridades locales y federales para garantizar condiciones adecuadas durante la jornada electoral.

En el caso de Guerrero, un municipio no identificado continúa bajo análisis por cuatro incidentes violentos recientes que podrían impedir la instalación de casillas. La situación sigue en evaluación dentro de las mesas de seguridad.

Sobre la difusión de resultados, la consejera indicó que el INE ofrecerá una primera estimación del porcentaje de participación ciudadana y un avance de los resultados para la Suprema Corte de Justicia de la Nación a partir de las 23:00 horas del domingo.

Desde las 20:00 horas se podrá seguir la carga de datos en la plataforma del INE, aunque advirtió que algunos paquetes tardarán hasta 14 horas en llegar a las sedes de cómputo.

Además, Taddei denunció intentos por influir en el voto mediante la distribución de “acordeones” con listas de candidatos, así como el registro masivo de militantes partidistas como observadores, lo cual está prohibido.

"Morena, PRI y PAN intentaron registrar observadores, lo cual no está permitido y fueron rechazados", informó. Hasta el lunes se habían registrado 136 mil personas como observadoras electorales, pero cerca de 40 mil solicitudes fueron descartadas por vínculo partidista.

Pese a los retos, la titular del INE garantizó transparencia en el proceso. “El voto se contará y se contará bien”, aseguró.

Te puede interesar:
El INE está listo para el 1 de junio, afirma consejera Rita Bell López
Michoacán, entre los estados en foco rojo por inseguridad

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com