
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta debido al alto riesgo de incendios forestales en Michoacán, situación que se extiende a otros ocho estados del país. Las condiciones climáticas actuales, como el calor extremo y la baja humedad, favorecen la propagación del fuego en bosques y selvas de la entidad.
Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el 99% de los incendios forestales son causados por actividades humanas, mientras que solo un pequeño porcentaje se debe a factores naturales como descargas eléctricas o erupciones volcánicas.
Principales causas de incendios forestales en Michoacán
Negligencias: Quemas agropecuarias no controladas, fogatas mal apagadas, colillas de cigarro y quema de basura.
Intencionales: Incendios provocados por conflictos comunitarios, tala ilegal o disputas de tierras.
Accidentales: Rotura de líneas eléctricas, accidentes vehiculares o ferroviarios.
Naturales: Caída de rayos o actividad volcánica.
Recomendaciones para prevenir incendios forestales
Las autoridades han solicitado a la población extremar precauciones para evitar siniestros y proteger los recursos naturales del estado. Entre las medidas de prevención destacan:
No dejar fogatas encendidas ni tirar colillas de cigarro en zonas boscosas.
Evitar arrojar fragmentos de vidrio, cristales o botellas en el campo, ya que pueden actuar como lupa y generar fuego.
Si se detecta un incendio, dar aviso inmediato a las autoridades y no intentar apagarlo sin el equipo adecuado.
El gobierno estatal y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) han reforzado operativos de vigilancia en zonas de alto riesgo para prevenir y mitigar incendios en la región. La cooperación ciudadana es clave para evitar tragedias ecológicas y proteger la biodiversidad de Michoacán.
mrh