
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Gobierno de México ha puesto a disposición de los padres de familia los Centros de Atención de Becas para el Bienestar (CABB), con el objetivo de facilitar la solicitud de diversos apoyos dirigidos a adolescentes que cursan la secundaria, informó el coordinador estatal del programa, Juan Pablo Calvillo Tinoco.
Este lunes 8 de septiembre, la Coordinación Estatal de Becas para el Bienestar dará inicio a las asambleas informativas dirigidas a padres, madres y/o tutores de estudiantes inscritos en educación secundaria, para explicar los detalles de la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”.
El registro podrá realizarse del 15 al 30 de septiembre, explicó Calvillo Tinoco, al señalar que estos centros están diseñados principalmente para familias que no cuentan con acceso a internet, ya que el trámite se realiza únicamente por esa vía.
“Los centros son espacios para brindar orientación, resolver dudas y acompañar a las familias en sus trámites. Insistimos en que cualquier persona interesada puede acudir, incluso para recibir ayuda en el proceso de registro”, indicó.
Los CABB están ubicados en localidades de los siguientes municipios:
Puruándiro, Cuitzeo, Zinapécuaro, Indaparapeo, Epitacio Huerta, Contepec, Tlalpujahua, Senguio, La Piedad, Churintzio, Jiquilpan, Chilchota, Madero (Villa Madero), Salvador Escalante (Santa Clara del Cobre), Ario (Ario de Rosales), Nocupétaro, Huetamo, Ciudad Hidalgo, Ocampo, Tuzantla, Quiroga, Tzintzuntzan, Angamacutiro, Zacapu, Tepalcatepec, Aguililla, Parácuaro, Coalcomán, Erongarícuaro, Múgica (Nueva Italia), La Huacana, Taretan, Gabriel Zamora (Lombardía), Aquila (La Placita de Morelos), Churumuco, Charapan, Paracho, Cherán y Tancítaro.
Calvillo Tinoco recordó que en esta ocasión se busca registrar a 50 mil 19 estudiantes de mil 946 escuelas secundarias públicas en Michoacán, quienes recibirán un apoyo de mil 900 pesos bimestrales. En caso de que una familia tenga más de dos adolescentes beneficiarios, se otorgarán 700 pesos adicionales por cada estudiante extra.