
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA) reportó avances significativos en la atención y resolución de denuncias relacionadas con faltas administrativas y hechos de corrupción durante el periodo comprendido entre el 01 de noviembre de 2023 y el 25 de septiembre de 2024. En total, se recibieron 91 denuncias, de las cuales 42 fueron presentadas a través del Sistema de Denuncia Pública de Faltas Administrativas y Hechos de Corrupción (SIDESEA), 33 de manera física y 16 por correo electrónico.
-TABLA 1-
De estas denuncias, la falta administrativa con mayor incidencia fue el abuso de funciones. Según el informe, se dio seguimiento a 184 expedientes en trámite, que incluyen casos iniciados desde 2020: 2 de ese año, 8 de 2021, 16 de 2022, 94 de 2023 y 64 correspondientes a 2024; está alza, en respuesta a la difusión que se ha tenido desde la población, de la existencia de la secretaría.
En cuanto a las denuncias concluidas, la SESEA resolvió un total de 26 casos en el periodo señalado; entre ellas:
13 casos fueron cerrados mediante Acuerdo de Conclusión y Archivo, al no encontrar elementos suficientes para demostrar la falta o responsabilidad del infractor.
5 casos fueron concluidos sin detallar la causa.
3 casos se desecharon por no cumplir con los requisitos necesarios para proceder.
1 caso fue desechado al no tratarse de faltas administrativas o hechos de corrupción.
1 caso se resolvió por incompetencia, ya que correspondía al ámbito federal.
Otros 3 casos concluyeron por distintas resoluciones, como archivo temporal, sobreseimiento o emisión de resolución.
En materia de promoción de la denuncia, la SESEA destacó que 70 de los 81 municipios consultados reportaron la instalación de buzones físicos para la recepción de denuncias, como parte de los esfuerzos por fortalecer la cultura de la denuncia ciudadana y proteger a los alertadores.
En cuanto a la atención los Órganos Internos (OIC) de los 113 municipios de la entidad michoacana, a la cabeza se encuentra Jiquilpan, Apatzingán y Morelia, ocupando los primeros lugares de investigaciones iniciadas, seguido de Lázaro Cárdenas, Zacapu, Zamora, Pátzcuaro, Zitácuaro, Madero y Arteaga, sumando 684 en total, de las cuales, 308 se encuentran activas actualmente, 18 en substanciación y 224 que ya fueron concluidas a través de distintos mecanismos o bien, archivados.
-TABLA DOS-
Finalmente, durante una rueda de prensa, Miryam Alcalá Casillas, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), detalló que para las sanciones, son distintas y variadas, según la autoridad considere, como lo puede ser una reparatoria o incluso de destitución, por lo que la implementación del SIDESEA sigue consolidándose como un canal confiable y seguro para la recepción de denuncias, con la ventaja de permitir procesos anónimos y garantizar que las denuncias sean revisadas por instancias distintas a las señaladas y con una conclusión satisfactoria.
Este informe, mismo que puede ser consultado en la página oficial del Sistema Estatal Anticorrupción en Michoacán, detalla cómo es que por atender las quejas de la ciudadanía y fomentar la transparencia en la gestión pública, es posible erradicar uno de los problemas con mayor visibilidad y menos sanción, como lo es la corrupción.
mrh