Sequías y pocas lluvias, efectos de cambio climático que sufre Michoacán: Alejandro Méndez

"Estos efectos podrían provocar desplazamientos de población en algunos municipios, como en otros países, y en la actualidad también hay problemas de plagas y las semillas han perdido fertilidad", expuso el titular de la Secretaría del Medio Ambiente
Sequías y pocas lluvias, efectos de cambio climático que sufre Michoacán: Alejandro Méndez
Archivo

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán, comenzaron los efectos del cambio climático, provocando sequías prolongadas con temperaturas inusuales en municipios como Huetamo y en la región del Balsas, por ejemplo, así lo reconoció el titular de la Secretaría del Medio Ambiente de Michoacán, Alejandro Méndez López.

En entrevista con medios de comunicación, el funcionario estatal puntualizó que en la entidad fueron 42 días lo que tardó en presentarse el primer ciclón, sin embargo, los que se han presentado en el océano pacífico han sido con pocas lluvias y han sido las que “surten” de agua a las ciudades.

Advirtió que, incluso como parte del riesgo climático, pueden presentarse huracanes o ciclones muy violentos en la entidad, motivo por el cual las dependencias estatales deben estar atentas, ya que cuando deja de llover por un periodo prolongado, se pueden presentan precipitaciones en tan solo dos días, lo que significa también un riesgo.

El funcionario estatal, puntualizó que el cambio climático puede provocar que también se registren desplazamientos de los municipios, como ha sucedido en otros países, pues la sequía no permite tener condiciones para vivir, o en otros se ha incrementado el nivel del mar.

En Huetamo, por ejemplo, hubo personas que huyeron, no al nivel de lo que ha pasado en África, pero no queremos llegar a allá; pero hay reportes de sequías, de estrés hídrico en buena parte de los cultivos, reporte de plagas a nivel estatal que es un grave problema, o que la semilla de los árboles vienen sin fertilidad.”

El titular explicó que a nivel internacional se pretende evitar que el mundo llegue o supere el nivel de 1.5 grados celsius de calentamiento global, pues ya se está cerca de esa cifra y es por eso que se han emprendido acciones globales.

Por ello, hace unos días en Michoacán se firmó un acuerdo de colaboración con el director ejecutivo de Polea AC Andrés Ávila, para poder actualizar la Ley de Cambio Climático del estado y mitigar los efectos del mismo en un futuro.

AMC

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com