
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El líder de la asociación de Comercios y Vecinos del Centro Histórico (Covechi), Alfonso Guerrero Guadarrama, afirmó que hubo un aumento de hasta 13 por ciento en comparación con el 2022 tras el término de las actividades culturales y religiosas con motivo de la Semana Santa en Morelia.
En entrevista con MiMorelia.com, Guerrero Guadarrama explicó que este porcentaje se traduce a aproximadamente 135 millones de pesos de derrama económica.
Agregó que habitualmente se tiene un ingreso de 12.5 millones de pesos por día; "por semana ingresamos alrededor de 87 a 90 mdp semanales y observamos un incremento considerable en comparación con el año pasado", sostuvo.
Aunque el presidente de Covechi aseguró que los resultados fueron favorables para los comerciantes del primer cuadro de la ciudad, lamentó la instalación del comercio informal en las diferentes plazas como la Benito Juárez, Plaza de Armas, San Francisco y en la cerrada de San Agustín, pues a su parecer estos locales dejan una mala imagen de la ciudad.
"Estos puestos callejeros demeritan la calidad de la ciudad y ya hemos hecho el llamado al ayuntamiento porque también implica una pérdida considerable en cuanto al recurso esperado por los comerciantes durante el periodo de Semana Santa", lamentó.
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com