
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Gobierno, a través del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), arrancó los Diálogos y Capacitación para Comunidades que ejercen el Presupuesto Directo.
El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, inauguró formalmente los trabajos que a partir de la fecha, se llevarán a cabo en conjunto con la Secretaría de Finanzas, la Coordinación de Planeación para el Desarrollo del Estado de Michoacán de Ocampo, la Auditoría General del Estado y el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
En esta primera sesión, se dieron cita las autoridades comunales de Pichátaro, Tarecuato, Comachuén y Tanaco, a quienes, el secretario de Gobierno dio la bienvenida a nombre del gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla.
En su mensaje, Torres Piña consideró que este ejercicio será de provecho mutuo tanto para las comunidades por los conocimientos en materia de administración pública y gestión que habrán de adquirir, como para el gobierno estatal, por conocer de manera directa, las experiencias y necesidades que se tienen para modificar ciertos procedimientos e incluso la legislación.
En este sentido, reconoció que debe haber un trato y un procedimiento similar y adecuado a las condiciones de las comunidades para que los recursos públicos sean revisados y fiscalizados, “así como tienen obligaciones, también tienen derechos y atribuciones en ciertos procedimientos”, complementó.
Finalizó al asegurar que durante este diálogo se les explicarán ciertos procedimientos a las comunidades, pero el gobierno también conocerá muchas experiencias que servirán para poder retomar las reflexiones y experiencias que permitan generar y plantear un marco jurídico adecuado en coordinación conjunta.
Recordó que recientemente, se aprobó por la actual legislatura estatal, la reforma a Ley de Seguridad Pública para el reconocimiento de las la kuarichas o policías comunitarias.
En su oportunidad, el vocal ejecutivo del Cedemun, Jesús Mora González, indicó que se tienen las puertas abiertas para acompañar a las comunidades en sus gestiones y escuchar sus inquietudes y de manera coordinada, lograr la trasformación que el estado requiere.
A este evento acudió también el subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, Humberto Urquiza Martínez; la presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción, Elizabeth Vázquez Bernal; el auditor especial de Fiscalización Municipal Salvador Sandoval Rodríguez y el director de Capacitación y Asistencia Técnica para el Presupuesto Directo y Participativo, Mariano Sánchez Farías, entre otros.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com