SEE propondrá reforma a la Ley de Desarrollo Urbano para garantizar infraestructura educativa planeada

Se busca garantizar la planeación y construcción de infraestructura educativa en los fraccionamientos de gran desarrollo
SEE propondrá reforma a la Ley de Desarrollo Urbano para garantizar infraestructura educativa planeada
Aholibama Andrade
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) prepara una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán con el objetivo de garantizar la planeación y construcción de infraestructura educativa en los fraccionamientos de gran desarrollo, evitando el crecimiento desordenado que posteriormente genere demanda insatisfecha de espacios escolares.

Así lo dio a conocer Gabriela Molina Aguilar, titular de la SEE, quien explicó que la propuesta buscará obligar a los fraccionadores a destinar reservas territoriales para la construcción de escuelas en zonas con un alto número de habitantes. “Lo que estamos planeando con el equipo y en la parte normativa es que cuando haya fraccionamientos que tengan un número determinado de habitantes se dejen las reservas territoriales, porque estas zonas que fueron creciendo en desorden después demandan un espacio educativo”, explicó.

Durante la inauguración del Complejo Educativo Villas del Pedregal, la funcionaria fue cuestionada sobre la posibilidad de replicar este tipo de proyectos en otras zonas de Morelia que también presentan un déficit de infraestructura educativa, como los fraccionamientos La Aldea y Misión del Valle. En respuesta, señaló que la SEE trabaja en una propuesta normativa que permita edificar espacios educativos planificados en los fraccionamientos en expansión.

Molina Aguilar destacó que la iniciativa se encuentra en desarrollo y se proyecta presentarla en el primer semestre de 2025. “Queremos presentar una iniciativa de ley para que obligue a los fraccionadores a dejar reserva escolar, sí tenemos planteado sobre todo en Arcos, en la zona de La Aldea, y lo más importante es que se haga infraestructura planeada”, puntualizó.

Si bien no precisó una fecha exacta para su presentación, la titular de la SEE aseguró que se trabaja en conjunto con otras dependencias para fortalecer la política pública en materia educativa. La reforma a la Ley de Desarrollo Urbano busca establecer criterios claros sobre la cantidad de viviendas necesarias para que se destinen reservas territoriales a infraestructura escolar, permitiendo así un crecimiento urbano ordenado y con garantía de acceso a la educación para las familias michoacanas.

Te puede interesar:
Inauguran complejo educativo en Villas del Pedregal, Morelia
SEE propondrá reforma a la Ley de Desarrollo Urbano para garantizar infraestructura educativa planeada

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com