
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- “La educación es la herramienta más poderosa para cerrar brechas de desigualdad", expresó la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, durante la asignación de 671 plazas de nivel primaria para el ciclo 2025-2026.
En el evento, la secretaria estatal indicó que los 671 jóvenes cubrirán las vacantes por jubilación o en escuelas donde había necesidad del servicio docente, en los 113 municipios de Michoacán.
Destacó que la asignación de plazas fue transparente, en donde los nuevos docentes pudieron ver los listados ordenados, por lo que de acuerdo al promedio y puntaje que tenían se les asignó el lugar para su plaza.
La funcionaria subrayó que estos jóvenes tienen que cumplir un periodo de seis meses y un día, ser evaluados, no abandonar el centro de trabajo para que se les asigne la plaza de manera definitiva.
Señaló que anteriormente este tipo de asignaciones se hacían en “secrecía” y que se terminaron los “favores” para el cambio de plantel.
Recordó que en esta administración estatal se han asignado más de tres mil claves definitivas para docentes del estado.
RYE-