Sedeco trabaja en marca de certificación de los chongos zamoranos

Para proteger su origen, calidad y valor cultural como símbolo gastronómico
Sedeco trabaja en marca de certificación de los chongos zamoranos
CORTESÍA
Publicado

Zamora, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco), en coordinación con productores locales y autoridades municipales, elabora las reglas de uso para registrar los chongos zamoranos como marca de certificación, con el objetivo de proteger su autenticidad, asegurar su calidad y fortalecer su valor como emblema gastronómico del estado.

Esta acción forma parte de una estrategia concreta para resguardar el origen del producto, preservar su elaboración tradicional y generar beneficios económicos para los productores, al permitirles acceder a nuevos mercados, mejores precios y reconocimiento diferenciador.

El registro como marca de certificación aporta beneficios tanto económicos como culturales, ya que protege la autenticidad del producto, promueve su consumo y refuerza la identidad de la región de Zamora y del estado de Michoacán, al tratarse de un dulce tradicional que se transmite de generación en generación.

Además del componente económico, la certificación permitirá consolidarlos como un símbolo de la identidad michoacana e impulsar el consumo consciente y la permanencia de prácticas culinarias tradicionales.

Actualmente solo 18 productos en todo México cuentan con este tipo de distinción, lo que coloca a los chongos zamoranos en una ruta estratégica para integrarse a este grupo selecto que representa lo mejor de la riqueza alimentaria nacional.

Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán impulsa la protección del patrimonio cultural y el desarrollo de productos con identidad, como parte de su política de fortalecimiento a las economías locales.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com