
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024 se encuentran en análisis por parte de la Secretaría del Bienestar de Michoacán (Sedebi), informó Andrea Serna Hernández, titular de la dependencia.
Lo anterior, luego de que los resultados de la CIJ fueran presentados en una reunión con el Instituto Nacional Electoral (INE). La funcionaria resaltó la necesidad de atender a niñas y niños no binarios y la demanda de afecto entre adolescentes, como parte de sus primeras conclusiones.
En Michoacán, fueron 404 mil 513 menores los que participaron; de esta cifra, 1.54% se identificaron como no binaries.
“Estas cifras nos permiten crear políticas públicas que nos ayuden a acercarnos al Congreso y plantear: ‘Hay niñas y niños que no se sienten identificados, ¿qué vamos a hacer por su identidad?’”, afirmó Serna.
La consulta, realizada en noviembre de 2024, también mostró que los adolescentes priorizan el afecto sobre grandes proyectos, un tema que destacó la funcionaria y que será materia principal en la creación de políticas públicas.
“Algo que me impactó es que muchas adolescencias señalaron que lo más importante para ellas es recibir un abrazo. A veces nos enfocamos en grandes proyectos, pero lo que necesitan es atención, afecto y, literalmente, abrazos”, señaló la titular de la Sedebi.
Andrea Serna destacó que los resultados refuerzan el trabajo de la Sedebi por visibilizar a poblaciones indígenas, con discapacidad y diversas. Además, la funcionaria instó a los ayuntamientos a priorizar necesidades básicas como el alumbrado público, tópico que también señalaron las y los menores que participaron en la consulta.
Para aterrizar los resultados de la CIJ, la Sedebi planea reuniones interinstitucionales, esto una vez que se realice el análisis para sistematizar la información y convocar a las áreas involucradas.
rmr