

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, anunció una expansión significativa del programa de vivienda en Michoacán, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, lo que representa una de las mayores intervenciones en materia habitacional en el estado en los últimos años.
Vega informó que se incrementarán de manera sustancial las acciones de vivienda nueva con la meta de más de 82 mil soluciones habitacionales para distintos sectores de la población. De ese total, 20 mil viviendas serán construidas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para personas sin seguridad social (población no derechohabiente).
A esta cifra se suman 50 mil viviendas a través del Infonavit, destinadas a derechohabientes activos, y 12 mil acciones más a cargo del Fovissste para trabajadores al servicio del Estado. La funcionaria destacó que este crecimiento responde a la prioridad que la presidenta Claudia Sheinbaum ha otorgado a Michoacán dentro de su agenda nacional de bienestar.
Además, Infonavit y Fovissste implementarán nuevas medidas para atender créditos impagables, incluyendo condonaciones, congelamiento de mensualidades y reestructuras, así como el fortalecimiento de los créditos para mejoramiento y ampliación de vivienda. Estas acciones permitirán mejorar las condiciones habitacionales de miles de familias michoacanas.
Una parte destacada del plan es la entrega de 50 mil escrituras para garantizar la certeza jurídica del patrimonio de las familias. Vega subrayó que la vivienda digna no solo es un derecho, sino una herramienta clave para la paz social, la seguridad y el desarrollo regional.
BCT