Secretaría del Trabajo advierte a Uber: no tolerará alzas sin sustento

El alza tarifaria de Uber, a pocos días de iniciar la reforma laboral en plataformas, fue rechazada por la Secretaría del Trabajo, que la calificó como injustificada y contraria a los acuerdos con el Gobierno de México
Secretaría del Trabajo advierte a Uber: no tolerará alzas sin sustento
ARCHIVO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) rechazó enérgicamente el incremento de hasta un 7% en las tarifas anunciado por Uber, calificándolo como una decisión unilateral, injustificada e irresponsable, contraria a los compromisos asumidos con el Gobierno de México en torno a la reforma laboral para plataformas digitales.

Te puede interesar:
Uber aumentará sus tarifas hasta un 7% en México por reforma laboral
Secretaría del Trabajo advierte a Uber: no tolerará alzas sin sustento

La dependencia federal recordó que, como parte del diálogo sostenido con empresas del sector, incluido Uber, se estableció el compromiso de no aumentar tarifas ni afectar ingresos de trabajadores ni consumidores durante el piloto obligatorio de incorporación al régimen de seguridad social.

El incremento, aplicado a tan solo 15 días de iniciado el piloto, ocurre sin una evaluación técnica del impacto económico real para las plataformas, y sin estimaciones claras sobre el número de trabajadores formalizados ni los costos derivados de la reforma, enfatizó la STPS.

La reforma busca dignificar el trabajo en plataformas y garantizar protección social para cientos de miles de trabajadores. Ante la situación, la STPS anunció que, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), desplegará operativos de verificación en todo el país para sancionar cualquier política tarifaria injustificada o contraria a la Ley Federal de Protección al Consumidor.

“La Secretaría exhorta a Uber y a todas las empresas del sector a actuar con responsabilidad social y apego a los compromisos adquiridos, evitando prácticas que afecten la economía de las familias mexicanas y la dignidad laboral”, concluye el boletín.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com