
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma) fortalece el manejo integral de residuos sólidos en Uruapan, como parte del Programa Estratégico para el Manejo Integral de los Residuos Sólidos del Gobierno estatal, y con el objetivo de garantizar una gestión ambiental adecuada en toda la entidad.
Para asegurar la correcta operación de la infraestructura y el cumplimiento normativo, personal de la Dirección de Residuos y Emisiones a la Atmósfera, en representación del titular de la Secma, Alejandro Méndez López, participó en Uruapan en la mesa de trabajo “Reglamento para la Gestión y Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y Recolectores del municipio”, en el que se contemplan sanciones para aquellos que no cumplan con la normatividad.
En complemento a esta estrategia, se realizó una inversión de 26 millones de pesos en infraestructura durante 2024 en Uruapan, a través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales, recurso gestionado por la Secma y ejecutado por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).
Uruapan es el primer municipio en operar este sistema en más de 400 colonias, por lo que con este reglamento, elaborado en el marco de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos de Michoacán, se pretende fomentar la economía circular, reducir significativamente los residuos enviados a disposición final y prolongar la vida útil del Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de Residuos Sólidos del municipio.
En ese contexto, dicha regulación también tendrá mecanismos de participación ciudadana y educación ambiental, así como sanciones por incumplimiento de la misma, que van desde trabajo comunitario hasta multas económicas. Además, está en concordancia con el programa “Si la separas, ya no es basura”, de la Secma, que establece tres grupos esenciales: valorizables, orgánicos y sanitarios.
En la mesa de trabajo, estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento de Uruapan, Arturo Ramírez Rivas; la regidora titular de la Comisión de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Ecología, Lourdes Jeaneth Zúñiga Suárez, así como representantes de la empresa concesionaria Vida Ecológica del Cupatitzio y de recolección por cooperación municipal.
BCT