Se suma San Cristóbal a comunidades con presupuesto directo en Michoacán

Michoacán alcanzó 31 comunidades indígenas con autoadministración, abarcando los cuatro pueblos originarios de la entidad: purépecha, mazahua, otomí y nahuatl
Se suma San Cristóbal a comunidades con presupuesto directo en Michoacán
CORTESÍA

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la validez de la consulta indígena de San Cristóbal, en el municipio de Ocampo, esta tenencia es la comunidad número 31 que alcanza su presupuesto directo en Michoacán.

Este viernes el consejo del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó por unanimidad la validez de la consulta realizada el pasado 12 de febrero, tras atender la solicitud realizada por integrantes de la asamblea comunal y entregada al órgano electoral el 16 de enero.

Previo a la consulta, los consejeros que acudieron a San Cristóbal completaron la fase informativa, para explicar a los comuneros la presencia del IEM, qué significa ejercer un presupuesto directo y el monto económico al cual estarían accediendo

Mientras que en la fase consultiva fueron 629 personas quienes votaron a favor de una autoadministración y 38 en contra.

"Tomando como base los resultados a las preguntas formuladas y el hecho de que se desarrolló con apego al marco normativo, la comisión propone a este Consejo General calificar y declarar como válida, la consulta realizada a la tenencia indígena otomí de San Cristóbal, incluyendo las encargaturas del orden Cofradía, Tejocote, Santa Cruz, Paso de San Cristóbal, El Mortero y San Juan, todas ellas pertenecientes a esta tenencia", se leyó durante la lectura extraordinaria del IEM.

Así, Michoacán alcanza 31 comunidades indígenas con autoadministración, abarcando los cuatro pueblos originarios de la entidad: purépecha, mazahua, otomí y náhuatl.

RYE

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com