
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La tormenta tropical Priscilla se formó este sábado en el Océano Pacífico, frente a las costas de Jalisco y Colima, y ya ocasiona lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en entidades del occidente y sur del país, entre ellas Michoacán y Guerrero.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), el fenómeno se localizaba a 460 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h, registrando vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h.
Se prevé que Priscilla se intensifique en las próximas horas y alcance la categoría de huracán 1 durante la madrugada del domingo 6 de octubre, cuando se ubique al suroeste de Playa Pérula, Jalisco. El pronóstico indica que podría subir a categoría 2 el martes 7, situándose a 360 km de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Aunque se espera que el sistema se aleje gradualmente del territorio nacional, sus bandas nubosas podrían seguir afectando zonas costeras. Para el jueves 9 de octubre, se anticipa que Priscilla pierda fuerza y regrese a tormenta tropical.
El SMN estableció una zona de vigilancia desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos de 40 a 60 km/h y rachas de hasta 80 km/h, además de oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros en costas de Colima, Jalisco y Michoacán.
En Guerrero, se esperan rachas de hasta 50 km/h y oleaje de 2.5 metros, lo que podría generar complicaciones en actividades marítimas y portuarias.
Las precipitaciones más intensas se esperan en:
Michoacán y Guerrero: lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm)
Jalisco y Colima: lluvias muy fuertes (50 a 75 mm)
Todas las lluvias estarán acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo, lo que podría provocar inundaciones urbanas, deslaves, crecida de ríos y reducción de visibilidad en carreteras.
mrh