
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Tribunal Electoral de Michoacán (TEEM), ya se está preparando para atender el proceso electoral del 2024, desde contemplar la contratación de personal temporal y el gasto que esto significaría.
En entrevista para MIMORELIA.COM, la magistrada presidenta del TEEM, Alma Rosa Bahena Villalobos, destacó la intensión de presentarle al gobierno del estado, una propuesta para aumentar en un 10.9 por ciento el presupuesto actual del órgano autónomo, porcentaje que estaría representando alrededor d 11 millones de pesos más, con el fin de sacar adelante el ejercicio fiscal del 2024 y especialmente el proceso de elecciones.
Adelantó que, el incremento de personal provisional se estará dando a partir del siguiente año, una vez que inicien los procedimientos internos de los partidos, y posterior a la jornada de votaciones, los juicios que los inconformes vayan presentando ante el Tribunal.
Bahena Villalobos recordó que, durante las elecciones del 2021 los medios de impugnación incrementaron en un 200 por ciento, de ahí la necesidad de elevar la nómina y con ello el presupuesto.
Este planteamiento de aumento presupuestal para el TEEM, la presidenta Alma Bahena lo planteó ante el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, en una reunión entre los titulares de los órganos autónomos y el mandatario estatal, llevada a cabo el pasado 22 de agosto en Casa Michoacán.
Al respecto, informó, se llegó al acuerdo de presentar una propuesta del presupuesto para el siguiente año, a más tardar el próximo 22 de septiembre.
"Es importante que el presupuesto del próximo año pudiera satisfacer las necesidades de cada una de nuestras áreas (...) En particular como titular del Tribunal Electoral del Estado, mencioné que, al encontrarnos en proceso electoral, sí sería importante que se nos pudiera reconocer un incremento, ya que debemos contratar temporalmente a personal para poder cumplir en los plazos establecidos en la ley para cumplir con la resolución de todos los medios de impugnación", insistió.
En la reunión con el Poder Ejecutivo, la magistrada presidenta del TEEM también puso sobre la mesa la necesidad de que el Tribunal Electoral local, pueda empezar a formar un patrimonio con la gestión de un predio y así, después de 30 años hacer que el órgano autónomo finalmente se acerque a un edificio propio.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com