
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) solicitarán una prórroga a la Federación para entregar la cédula del censo de daños ocasionados en caminos por el sismo del 19 de septiembre con epicentro en Coalcomán y sus réplicas, esto debido a las complicaciones que tienen los ingenieros al capturar la información, principalmente por falta de internet, compartió el titular de la dependencia estatal, José Zavala Nolasco.
En entrevista con medios de comunicación, el titular de la SCOP explicó que aunque el 18 de octubre deben tener el corte del censo para sellar y entregarlo el 20 de octubre, pero en estas semanas han tenido problemas de comunicación, debido a los derrumbes en caminos de Aquila, Coalcomán y Chinicuila, lo que dificulta el acceso de las brigadas de la dependencia.
Apuntó que también el sismo provocó que estas comunidades de Aquila, Coalcomán y Chinicuila, por ejemplo, se quedarán sin señal de internet, por lo que la información que podría llegar vía digital, no se puede recibir y tienen que regresar a diferentes puntos, reunirse e intercambiar la información.
Dijo que tan solo de las escuelas en estos municipios llevan un levantamiento de más de 500 instituciones educativas dañadas, además de que se han dado dictámenes técnicos estructurales de varios planteles para que puedan continuar sus clases.
AC