
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presupuesto de salud para Michoacán no tiene ningún recorte, aseguró el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, al precisar que si bien actualmente hay estimaciones de lo que podría mandar la Federación al Estado, es necesario hacer una buena administración para que los recursos alcancen.
En atención a los medios de comunicación, el mandatario estatal especificó que se prevé un aumento considerable en los convenios en materia de salud con la Federación, los cuales, dijo, podrían rondar en los 3 mil 500 millones de pesos, tema que consideró como histórico, toda vez que anteriormente no pasaba.
Con esto, indicó que es necesario conocer los montos que se destinarán tanto a los Servicios de Salud en Michoacán y a la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), además de lo que se prevé para el Organismo Público Descentralizado (OPD) del IMSS-Bienestar para que cubran las necesidades que se tienen en cuanto a la operatividad de los hospitales, el abasto de medicamentos, además de insumos y materiales de curación.
"El presupuesto de salud para Michoacán no tiene ningún recorte, eso sería ilógico y no tiene sentido. Más bien cuánto creceremos el IMSS-Bienestar, cuánto ejerceremos nosotros como Secretaría de Salud y cuánto se va a venir en recursos compensados a través de convenios en materia de salud", dijo.
Es de mencionar que el secretario de Salud en Michoacán, Elías Ibarra Torres reconoció que habría un recorte presupuestal en materia de salud por parte de la federación en el 2026, lo que consideró como un reto derivado de la creación del IMSS-Bienestar y que podría repercutir en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) que contempla el capítulo 1000 de recursos humanos, así como el 2000 y 3000 enfocados en materiales de curación e insumos como son insecticida para combatir el dengue, las vacunas, entre otros.
BCT