Sólo un 10% de michoacanos utiliza las herramientas digitales de la CEDH

A pesar de que se pueden presentar quejas por teléfono o correo electrónico, la gente prefiere asistir presencialmente a la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Iniciarán una campaña de difusión de las herramientas digitales que tiene a disposición la CEDH

Iniciarán una campaña de difusión de las herramientas digitales que tiene a disposición la CEDH

CORTESÍA

Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el 2021, el 90 por ciento de las personas que solicitaron un trámite ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos lo hicieron de manera presencial y sólo el 10 por ciento utilizaron las herramientas de llamada telefónica o correo electrónico que se tienen disponibles para la atención, expuso la secretaria técnica de la CEDH, Irma Nora Valencia Vargas.

La secretaria técnica explicó que el año pasado aproximadamente 3 mil 50 personas se acercaron a la comisión, pero sólo de ese universo en mil 859 casos fue necesario iniciar una queja por violación a los derechos humanos, 827 se solventaron a través de una orientación y 364 a través de canalizaciones.

Pese a estas cifras, Valencia Vargas comentó que la intención de la Comisión de Derechos Humanos es facilitar a través de herramientas digitales la atención a las personas que así lo requieran, para que reducir el tiempo de traslados a las personas a las visitaduría de Morelia o las regionales y auxiliares, razón por la que hace unos días presentaron el Asesor y Asistente Virtual.

“Toda aquella persona que considere que se le violente un derecho humano o que requiera de un acompañamiento de la CEDH en sus trámites o gestiones, puede hacerlo sin ningún problema con estas herramientas”, mencionó.

Dijo que también iniciarán una campaña de difusión de las herramientas digitales que tiene a disposición la CEDH, para cuando alguien sufra una violación de sus derechos humanos.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com