
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante la creencia que se tiene en diferentes sectores de la población sobre que las comisiones de derechos humanos intervienen en la liberación de delincuentes, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán (CEDH), Marco Antonio Tinoco Álvarez, aclaró que nunca ha sido así, ya que ellos solo revisan los actos de la autoridad y no son agentes investigadores.
En entrevista para medios de comunicación y al ser cuestionado sobre la perspectiva que tiene una parte de la ciudadanía en este tema, el ombudsman sostuvo que las comisiones de derechos humanos no son investigadores de delito, pero sí revisan que la autoridad que hizo la detención lo haya hecho conforme marcan los estatutos.
Incluso, señaló que uno de los derechos humanos que establece la Constitución es la seguridad pública, entonces, “que quien la haga, la pague, a través del procedimiento legal”.
Atribuyó esta perspectiva de algunos sectores de la sociedad sobre el actuar de la CEDH, en este caso, a los títulos de las notas periodísticas y de medios de comunicación, pero subrayó que éstos también se dan porque los funcionarios públicos no dan la información adecuada o correcta.
Por ello, indicó que desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos organizan diferentes cursos para capacitar a los medios de comunicación y funcionarios, que permitan comunicar y saber cómo decir la información de manera adecuada.
RPO