Revisamos detenciones, no liberamos delincuentes, aclara presidente de la CEDH Michoacán

El presidente de la CEDH explicó que la Comisión sí revisa el actuar de las autoridades durante el proceso de detención, pero es un juez de control quien determina si ésta fue adecuada
Revisamos detenciones, no liberamos delincuentes, aclara presidente de la CEDH Michoacán
ARCHIVO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante la creencia que se tiene en diferentes sectores de la población sobre que las comisiones de derechos humanos intervienen en la liberación de delincuentes, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán (CEDH), Marco Antonio Tinoco Álvarez, aclaró que nunca ha sido así, ya que ellos solo revisan los actos de la autoridad y no son agentes investigadores.

En entrevista para medios de comunicación y al ser cuestionado sobre la perspectiva que tiene una parte de la ciudadanía en este tema, el ombudsman sostuvo que las comisiones de derechos humanos no son investigadores de delito, pero sí revisan que la autoridad que hizo la detención lo haya hecho conforme marcan los estatutos.

“Lo que hacemos nosotros es revisar a las autoridades, no somos investigadores de delitos. Lo que hacemos es revisar si la autoridad que llevó a cabo la detención lo hizo de manera adecuada, de acuerdo al parámetro constitucional y convencional. Nosotros no juzgamos; al final de cuentas, son los jueces de control los que determinan si la detención fue buena o mala”
enfatizó

Incluso, señaló que uno de los derechos humanos que establece la Constitución es la seguridad pública, entonces, “que quien la haga, la pague, a través del procedimiento legal”.

“Lo que tenemos que cuidar nosotros es que se sigan los pasos que la Constitución establece para cualquier ciudadano, es decir, si hay una flagrancia, se le detenga; si no es así, que se siga el procedimiento adecuado”
recalcó

Atribuyó esta perspectiva de algunos sectores de la sociedad sobre el actuar de la CEDH, en este caso, a los títulos de las notas periodísticas y de medios de comunicación, pero subrayó que éstos también se dan porque los funcionarios públicos no dan la información adecuada o correcta.

Por ello, indicó que desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos organizan diferentes cursos para capacitar a los medios de comunicación y funcionarios, que permitan comunicar y saber cómo decir la información de manera adecuada.

Te puede interesar:
Esta semana inicia el registro de aspirantes para presidir la CEDH Michoacán
Revisamos detenciones, no liberamos delincuentes, aclara presidente de la CEDH Michoacán

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com