

Coahuayana, Michoacán (MiMorelia.com).- El Fiscal General del Estado de Michoacán, Carlos Torres Piña, destacó que el Plan de Persecución de Delitos (PPD) se consolidará bajo tres pilares fundamentales: el respeto a los derechos humanos, la biculturalidad y la perspectiva de género. Lo anterior, al inaugurar el Foro Ciudadano “Transforma Tu Fiscalía” de la región Coalcomán.
Torres Piña señaló que uno de los principales objetivos de la institución es reconocer la diversidad cultural de Michoacán, garantizando que las personas de los pueblos originarios puedan acceder a la justicia en su lengua materna, sin barreras y con pleno respeto a sus derechos humanos.
“Las mejores políticas públicas surgen de escuchar a la ciudadanía; la cooperación interinstitucional y el trabajo coordinado nos permitirá obtener resultados positivos para fortalecer el acceso a la justicia en esta región”, puntualizó.
Durante su intervención, enfatizó la importancia de trabajar de manera cercana con las comunidades de Coahuayana, una región destacada por su alta producción de plátano, tamarindo, papaya, sandía y guayaba. No obstante la distancia geográfica respecto a la capital, afirmó que la Fiscalía mantendrá un acercamiento permanente, motivo por el cual este foro se llevó a cabo en este municipio.
Así mismo, anunció que el próximo proceso de selección de personal considerará la incorporación de ministerios públicos especializados para atender regiones con comunidades originarias, por lo que se aperturará una agencia del Ministerio Público bilingüe en esta zona de la costa michoacana.
En el foro participaron los presidentes municipales de Aquila y Coahuayana, José María Valencia Guillén y Andrés Rafael Aguilar Mendoza, respectivamente, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender los delitos que afectan a la región. Destacaron la necesidad de reforzar la atención a delitos sexuales, violencia familiar y escolar, así como de atender las demandas del sector productivo y empresarial.
Por su parte, Pedro Sandoval Mendoza, presidente de la Asociación de Productores de Plátano de Coahuayana, solicitó que las necesidades del sector agrícola sean incluidas en los trabajos del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, exponiendo los principales retos que enfrenta el gremio.
El foro contó con la presencia del diputado local Abraham Espinoza Villa, así como de Camerino Roa Vidal, representante de la Décimo Sexta Zona Naval de Lázaro Cárdenas así como de estudiantes, organizaciones civiles, colectivos y ciudadanía en general, que participaron activamente en cada una de las mesas de trabajo, exponiendo inquietudes y propuestas para fortalecer la labor de la Fiscalía.
Con este ejercicio de apertura institucional, la FGE reafirma su compromiso de recoger la voz de todos los sectores sociales y avanzar hacia una procuración de justicia más humana, cercana y acorde a la realidad de cada región del estado.
rmr