
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco de su segundo informe de gobierno, el alcalde de Tarímbaro, Bladimir González Gutiérrez, resaltó la transparencia, las finanzas sanas y una inversión histórica en obra; acciones que, aseguró, se lograron "no robando y no lucrando".
En ese sentido, señaló que se ha pagado el 80 por ciento de la deuda heredada de pasadas administraciones, que era de aproximadamente 50 millones de pesos.
Además, informó que se cumplió al 100 por ciento con las obligaciones de transparencia que tiene el ayuntamiento, por lo cual se obtuvo una calificación sobresaliente ante el Instituto Michoacano de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP).
Además del arranque de la obra de ampliación a cuatro carriles del tramo carretero que va de el Seminario a El Trébol, esta obra beneficiará a más de 120 mil personas que transitan a diario por este camino y tendrá una inversión superior a los 28 millones de pesos.
Agregó también la construcción del parque industrial Elevapark que generará cerca de 40 mil empleos, directos e indirectos, proyecto que aseguró se logró gracias al trabajo coordinado y en equipo.
En materia educativa, resaltó que se invirtieron aproximadamente 8 millones de pesos en aulas, sanitarios, desayunadores, bardas perimetrales y patios cívicos en diversos planteles educativos. Así como la entrega de materiales educativos para 150 escuelas.
González Gutiérrez añadió que se han invertido más de 28 millones de pesos en seguridad, por lo que con apoyo del Fortapaz se logró incrementar el número de elementos de 50 a 160, así como de patrullas al pasar de 3 a 28 vehículos, además de la implementación del C2.
En este eje, aseguró que se mantiene la coordinación con los distintos niveles de gobierno, además de que el 95 por ciento de los efectivos están certificados.
A través del Sistema DIF municipal, se reforzaron los programas sociales y se logró beneficiar y apoyar a más de 20 mil tarimbarenses con programas como el de Unidos por la Educación, Unidos con las Jefas de Familia, además de la entrega de despensas, insumos básicos y de aparatos funcionales y auditivos, entre otros.
En apoyo al campo afirmó que se destinaron más de 17 millones de pesos, enfocados a la entrega de semillas, fertilizantes, biofertilizantes, además de la rehabilitación de caminos sacacosechas, la entrega de aves de corral, sembrado de peces en distintos cuerpos de agua y el subsidio de productos agroquímicos.
Resaltó la reapertura del Centro de Concientización, Cuidado y Bienestar Animal (CECCUBAN) que impulsa la protección de los animales y a una sociedad más consciente y en donde se han atendido a más de 400 mil perros y gatos.
Finalmente, en cultura, en coordinación con el Gobierno del Estado, se inició la construcción del Centro de Convenciones en el casco de la Ex Hacienda de Guadalupe. Mientras que en materia de turismo, afirmó, realizaron diversas actividades como la feria del pulque, del tamal, del atole y el mezcal, entre otras
AC
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com