
Tangancícuaro, Michoacán (MiMorelia.com).- La Tenencia de San José de Gracia que se localiza en el Municipio de Tangancícuaro, ha ganado renombre gracias a sus famosas piñas de barro vidriado, las cuales son hechas por las manos de hombres y mujeres a través de varias generaciones.
Magdalena Hernández, es una artesana de dicha comunidad, quien, dentro de su familia, es la tercera generación en realizar artesanía de alfarería, en específico las piñas de barro vidriadas, sin embargo, ya sus hijos iniciaron con la fabricación de estas obras de arte.
Sin embargo, al igual que la mayoría de los artesanos del estado, las problemáticas con los clientes es un tema de nunca acabar, ya sea por el regateo o la exigencia en el tiempo limitado con la que realizan sus pedidos, ya que para la elaboración de estas artesanías se requiere de casi un mes y en ocasiones son solicitadas con una semana de anticipación.
Magdalena Hernández pidió más empatía y paciencia de la población que busqué ser acreedora de estas artesanías, ya que cada pieza no solo es creada con el material que se elaboran, si no con la esencia y amor que cada artesano le otorga.
Señaló que entre los artesanos de la comunidad no hay competencia o envidias al momento de crear las piezas artesanales y, al contrario, si una piña resulta del gusto de alguien, se le explica cómo fue creada para que también pueda realizarla sin compromiso alguno.
Cada piña de barro vidriado tiene un precio diferente, los cuales van desde 150 pesos las más pequeñas y de ahí depende de su tamaño y los materiales con los que fue realizada señaló la artesana.
SHA