
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), reforzará las acciones para la atención oportuna de los padecimientos mentales, sobre todo si por la pandemia incrementaron las consultas en este rubro hasta en un 40 por ciento.
Es decir que la atención a la salud mental de la población registra un alza en las unidades médicas de la SSM por la pandemia y enfermedades como depresión, ansiedad y estrés han llegado a afectar diferentes ámbitos en la vida de las personas, incluso provocar incapacidad laboral, familiar y social.
Por ello, se pretenden establecer estrategias conjuntas de manera interinstitucional, a efecto de coadyuvar en contrarrestar factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos y políticos del entorno que previenen y reducen problemas de adicciones y salud mental.
Además de la línea telefónica, la SSM cuenta con una red de profesionales que atienden problemas leves y moderados de depresión, ansiedad, adicciones y violencia, a través de las áreas de psicología de los 364 centros de salud y de los cuatro Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), ubicados en Morelia, Zitácuaro, Lázaro Cárdenas y Uruapan. Así como en el Hospital Psiquiátrico “Dr. José Torres Orozco”, donde se tratan los casos más graves que son referidos de todo el estado.
Asimismo, las autoridades sanitarias trabajan para adecuar las viejas instalaciones del Hospital Infantil, a efecto de brindar atención a las familias o población que sufre ese tipo de problemas, ya que la única opción que tiene actualmente para recurrir son los anexos privados.
RPO