Refuerza Sheinbaum presencia federal en Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío de más elementos de la Guardia Nacional y Sedena a Michoacán. Además, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
Refuerza Sheinbaum presencia federal en Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este martes el reforzamiento de la presencia federal en Michoacán, particularmente en el municipio de Uruapan, tras el asesinato del alcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del 1 de noviembre durante la inauguración del Festival de Velas en el centro de ese municipio.

Te puede interesar:
Sheinbaum presenta Plan Michoacán por la Paz y la Justicia tras crimen de Carlos Manzo
Refuerza Sheinbaum presencia federal en Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Sheinbaum reiteró que el homicidio fue un hecho “cobarde” que conmocionó al estado y al país, y aseguró que el gobierno federal acompañará las investigaciones y acciones de seguridad para dar con los responsables materiales e intelectuales.

Nuestro compromiso es llegar a la verdad y hacer justicia en el caso del cobarde homicidio de Carlos Manzo", señaló
CORTESÍA

La presidenta confirmó que desde el domingo se desplegó un refuerzo de la Guardia Nacional en Uruapan y en otras regiones consideradas de atención prioritaria. Explicó que la estrategia incluye unidades conjuntas entre la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Pública estatal. “Desde el día de ayer también enviamos un reforzamiento de las fuerzas federales, particularmente la Guardia Nacional a Michoacán y en particular también a Uruapan”, dijo.

El agresor que disparó contra el alcalde fue abatido en el lugar, sin embargo, la Fiscalía General del Estado informó que se trató de una acción planeada, y que en el hecho intervinieron al menos dos personas. La FGE también confirmó que el arma utilizada contra Manzo está vinculada a otros dos ataques armados recientes en Uruapan, por lo que se mantiene la hipótesis de participación del crimen organizado.

Durante su mensaje, Sheinbaum anunció además la elaboración del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que será nutrida esta semana con aportes de comunidades, autoridades municipales, pueblos originarios, sectores productivos y familiares de víctimas.

La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”, afirmó

El plan contempla tres ejes principales: seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia y educación y cultura para la paz. Entre las acciones se prevé fortalecer la investigación de delitos de alto impacto, establecer una oficina de coordinación federal en Uruapan, mesas de seguridad quincenales y un sistema de alerta para presidentes municipales.

Sheinbaum enfatizó que el gobierno federal no permitirá que Michoacán enfrente esta situación solo. "Michoacán nunca se ha rendido y nosotros tampoco. Vamos a recuperar la tranquilidad con justicia y dignidad", sostuvo, al reiterar que no se usará el dolor social con fines políticos, sino para construir soluciones desde el territorio y con la participación directa de la población.

Te puede interesar:
Homicida de Carlos Manzo se hospedó en el centro, hizo compras y usó arma vinculada a otros ataques en Uruapan: FGE
Refuerza Sheinbaum presencia federal en Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com