

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- De acuerdo con el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), las quemaduras son la tercera causa de muerte en niñas y niños, por ello la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a madres y padres de familia a reforzar las medidas preventivas dentro del hogar.
En el marco del Día Mundial de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes que se conmemora el 26 de octubre de cada año, la SSM hace hincapié sobre la importancia de mantener a los menores alejados de la cocina y de objetos calientes como estufas, planchas y líquidos.
Para garantizar un ambiente seguro, se recomienda colocar los mangos de ollas y sartenes orientados hacia el interior al cocinar, evitar el uso de fogatas y pirotecnia en festividades, reemplazar los cables eléctricos dañados o deteriorados y mantener cerillos y encendedores fuera del alcance de las niñas y niños.
En Michoacán, las quemaduras representan la quinta causa de accidentes domésticos en infancias menores de 10 años. La incidencia más común se debe a líquidos calientes, seguida por la exposición a fuego directo; por lo que se subraya la importancia de mantener cuidados rigurosos con la población infantil.
En caso de que se suscite algún accidente evite aplicar remedios caseros como pomadas, aceite, crema dental, clara de huevo, por mencionar algunos, y acudir a la unidad médica más cercana, ya que las quemaduras graves tienen un alta mortalidad de 40 a 60 por ciento si no son atendidas en las primeras horas.
La SSM pone a disposición de la población el Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos”, donde del 5 al 8 por ciento del total de urgencias atendidas son por quemaduras de primer y segundo grado, con un incremento en los meses de septiembre, diciembre y enero.
BCT